Fundamentación
El Espacio Optativo de Profundización (EOP) en Ciencias Sociales se encuentra ubicado en el Campo de la Formación General del Plan de Estudios de 7mo año del Bachillerato en Bellas Artes (BBA) y es una de las cuatro alternativas que lo/as estudiantes tienen junto con los EOP de Lenguas, Ciencias Exactas y Artes. Cabe destacar que 7mo año del BBA es un año adicional en relación al resto de los planes de estudio de las escuelas secundarias de la provincia, durante el cual lo/as estudiantes se encuentran aún siendo pre-universitarios. En este sentido, se trata de un espacio curricular al que lo/as estudiantes llegan a través de una elección motivados por el interés en conocer y profundizar en temáticas propias de las ciencias sociales y problemáticas contemporáneas asociadas. El acercamiento al EOP puede darse por diferentes motivos: por curiosidad, por una búsqueda por dilucidar el futuro universitario, por un compromiso de militancia política y/o social previa, etc. El programa de la materia procura, en este sentido, contener a estas diversas orientaciones y comprenderlas dentro de sus contenidos y bibliografía.
Abordaje de la ESI
Se desarrollan contenidos promotores; por ejemplo, al abordar las desigualdades estructurales del mercado de trabajo en relación al género. Las modalidades de abordaje en clases, refuerzan la perspectiva vincular al desarrollarse en términos de diálogo respetuoso, búsqueda de consenso, utilización de lenguaje inclusivo, entre otras. La ESI se incorporará desde la transversalidad con la que la ley la concibe. Se tiene en cuenta todo el tiempo a partir de ejemplos y casos de aplicación de conceptos más abarcativos y generales.
Abordaje de la Educación Ambiental Integral
La Ley 27621 de educación ambiental fue promulgada el 3 de junio de 2021 y en ella se establece el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional. Allí se define a la Educación Ambiental Integral (EAI) como “un proceso educativo permanente con contenidos temáticos específicos y transversales, que tiene como propósito general la formación de una conciencia ambiental, a la que articulan e impulsan procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad, en la cual distintos conocimientos, saberes, valores y prácticas confluyan y aporten a la formación ciudadana y al ejercicio del derecho a un ambiente sano, digno y diverso” (Ley 27621/21).
Ciertamente la educación ambiental había sido incorporada al ámbito educativo formal a través del artículo 89 de la Ley 26206/06 de Educación Nacional. Sin embargo, la Ley de educación ambiental integral es sancionada en medio de un contexto crítico en donde los daños al ambiente y el agotamiento de recursos se manifiestan a una escala e intensidad sin precedentes y con difícil reversibilidad, tal como lo señala el último comunicado del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) (se trata del informe del WG-I del IPCC, “Cambio Climático 2021: Bases físicas”, publicado en agosto de 2021). En este marco, la temática cobra relevancia y las iniciativas para la implementación de una educación ambiental integral toman un rápido impulso.
La ley de educación ambiental integral es un aporte del país para lograr las metas propuestas en los 17 ODS y en particular responde de manera directa a la meta 7 del Objetivo 4 “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, que establece: “De aquí́ a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible”.
En este sentido, el Espacio Optativo de Profundización en Ciencias Sociales plantea el abordaje de la cuestión ambiental, sus problemáticas, enfoques teóricos y perspectivas de política pública, a partir de bibliografía actualizada que ponga en el centro del debate a la especificidad del ambiente en la región y el país. Los contenidos se nuclean en el eje 3 del Programa y su propósito es invitar a la reflexión en torno al concepto de ambiente, las causas y consecuencias de los problemas ambientales, las relaciones entre las escalas global y local y la emergencia de conflictos ambientales.
Objetivos
- Construir un espacio democrático de reflexión e intercambio de ideas.
- Conocer temas, conceptos y teorías específicos de las ciencias sociales.
- Profundizar en los debates en torno a tales temas a partir de bibliografía actualizada
- Analizar las particularidades históricas, económicas y culturales de América Latina, desde un enfoque comparado.
- Reflexionar críticamente en torno a los conceptos y sus usos para el análisis de la realidad social.
- Plantear los aspectos centrales de un proceso de investigación en el marco de las ciencias sociales.
- Seleccionar y organizar información pertinente y debidamente fundamentada.
- Desarrollar habilidades para la comunicación oral y escrita en el marco de las ciencias sociales.
Contenidos
EJE 1: MODELOS TEÓRICOS POLÍTICO-ECONÓMICOS
- Geografía y Sociología: Democracia y nuevos movimientos sociales. Democracia y nuevas tecnologías. Ciudadanía y enfoque de derechos.
- Historia: Estado: concepto. Estado de excepción. Democracia: historia, concepto y formas.
- De-democratización de la democracia. Democracia y Estado.
- Psicología: Crisis de la sociedad democrática contemporánea. Política y subjetividad.
- Producción y construcción de subjetividad. Nuevas relaciones laborales.
EJE 2: ENCUENTROS CULTURALES Y MIGRACIONES. IDENTIDAD Y RECONOCIMIENTO
- Geografía y Sociología: Migraciones. Diferencia/diversidad/desigualdad. Identidad cultural.
- Historia: Movimientos poblacionales y modelos productivos. Transformaciones en el mundo del trabajo: cambios en las subjetividades y formas relacionales. El rol del Estado en la prosecución de a Justicia cultura.
- Psicología: Migraciones y exclusión social. Intervención psicosocial. Inmigración, integración y vínculos de apoyo social.
EJE 3: AMBIENTE
- Geografía y Sociología: Concepto de ambiente. Emergencia de la cuestión ambiental.
- Ambiente y desarrollo en América Latina: discusiones en torno al desarrollo sostenible.
- Problemas y conflictos ambientales: extractivismo, neoextractivismo y extractivismo urbano.
- Tipos de ambientalismo: ecología política y justicia ambiental.
- Historia: Explotación de recursos y modelos político económicos que lo sostienen.
- Hegemonía y contrahegemonía: los discursos del poder y las “memorias del saqueo”.
- Psicología: Psicología ambiental y desarrollo sostenible. Relación persona-ambiente.
- Conducta proambiental y prácticas ecológicas.
Metodología
Las clases se plantean bajo un formato de taller, concebido metodológicamente como un dispositivo de trabajo con y en grupos que busca alcanzar los objetivos pre-establecidos.
Esto permite la activación de un proceso pedagógico sustentado en la integración de teoría y práctica, el protagonismo de los/as estudiantes, el diálogo de saberes, y la producción colectiva de aprendizajes. En este marco, se promueve el diálogo participativo y la construcción del conocimiento en torno a los temas propuestos en los ejes a partir de la bibliografía y de las experiencias y saberes previos de los/as estudiantes.
Junto con la elección de autores contemporáneos que aborden problemáticas actuales, en la bibliografía se busca reunir diferentes tipos de textos que vayan aproximando a las estructuras discursivas (libro, ensayo, trabajo de investigación). Se atienden, asimismo, las variables de género y procedencia (europea / latinoamericana) de los/as autores/as para lograr heterogeneidad en las lecturas.
Evaluación
Las estrategias de evaluación son diversas:
- Realización de informes de lectura y reflexiones escritas que involucren articulación de textos trabajados en clase.
- Elaboración de análisis fundamentado sobre material audiovisual (películas y/o documentales).
- Presentación de un plan de trabajo de investigación empírico sobre alguno de los temas abordados, elaborado a partir de pautas de investigación académicas.
- Valoración de la participación activa en clase, asistencia y lecturas.
De acuerdo con las pautas establecidas en el documento sobre Evaluación, calificación y
acreditación, el modo de evaluación del Espacio Optativo de Profundización durante el año
2024 consiste en tres informes cualitativos trimestrales y una calificación numérica final.
Bibliografía
BLOQUE INTRODUCTORIO
- Bohannan, L. (1993). Shakespeare en la selva. Lecturas de Antropología Social y Cultural, 53. Madrid: UNED.
- Bourdieu, P. (1990). “Una ciencia que incomoda”, en Sociología y cultura. México: Grijalbo.
- Barley, N. (1983). ¿Está el cielo despejado para ti?, en El antropólogo inocente. Barcelona: Anagrama.
- Giddens, A. (2002). En defensa de la sociología, en A. Giddens, En defensa de la sociología, cap.1, Alianza.
EJE 1: MODELOS TEÓRICOS POLÍTICO-ECONÓMICOS
DEMOCRACIA Y NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES. DEMOCRACIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. CIUDADANÍA Y ENFOQUE DE DERECHOS.
- Arocena, F., Sansone, S. y Alvarez, N. (2021). Disrupción tecnológica y democracia en el siglo XXI. Cuestiones de Sociología, 25, e125. https://doi.org/10.24215/23468904e125
- Cafiero, M. B. (2007). “¿Fuera de la muralla? : Las transformaciones en la configuración de la ciudadanía de los sectores populares en la Argentina neoliberal.” Trabajo final de grado. FaHCE-UNLP. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.643/te.643.pdf. Índice, introducción y capítulo IV.
- Castells, M. (1996). “Prólogo”. En La era de la Información. Economía, sociedad y cultura. Vol.1. México: Siglo XXI.
- Chase-Dunn, C., Morosin, A. y Álvarez, A. (2017). “Movimientos sociales y regímenes progresistas en América Latina: revoluciones mundiales y desarrollo semiperiférico.” En Paul Almeida y Allen Cordero Ulate (Eds.), Movimientos Sociales en América Latina: Perspectivas, Tendencias y Casos. Pp. 31-48. Buenos Aires: CLACSO.
- Karasik, G. (2000). “Tras la genealogía del diablo. Discusiones sobre la nación y el Estado en la frontera argentino-boliviana”, en Grimson, Alejandro (comp.) Fronteras, naciones e identidades. La periferia como centro. Buenos Aires: Ciccus-La Crujía.
- Rubio García, A. (2004). “Perspectivas teóricas en el estudio de los movimientos sociales”. Disponible en: Circunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Núm. 3. (pp. 65-97)
- Tapia, L. (2008). “Tapia – Movimientos sociales, moviemientos societales y los no lugares de la política”. Cuadernos de pensamiento crítico Latinoamericano. CLACSO.
- Touraine, A. (2006). “”Los movimientos sociales””. En ¿Podremos vivir juntos?: Iguales y diferentes. Cap III. México: FCE.
- Viguera, A. (2009). “Movimientos sociales y lucha de clases”. En Conflicto Social. Revista del Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social. Año II, nº 1. IIGG-FSoc UBA: Buenos Aires. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iigguba/20140723020821/0102_viguera.pdf
ESTADO: CONCEPTO. ESTADO DE EXCEPCIÓN. DEMOCRACIA: HISTORIA, CONCEPTO Y FORMAS. DEDEMOCRATIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA. DEMOCRACIA Y ESTADO.
- Deleuze, G. (1991): “Posdata sobre las sociedades de control”, en Christian Ferrer (Comp.) El lenguaje libertario, T° 2, Montevideo, Ed. Nordan.
- Agamben, G. (2005); Estado de Excepción, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, pp. 23-39.
- Bobbio, N. (1996) Estado Gobierno y sociedad. Por una teoría general de la política., México, FCE Cap. 4 “Democracia y Dictadura”.
- Badiou, A. (2010)“El emblema democrático.”, en A.A.V.V “Democracia en que estado.” Bs. As., Prometeo.
- Brown, W. (2010): “Hoy en día, somos todos demócratas.”, en A.A.V.V “Democracia en qué estado.” Bs. As., Prometeo, 2010.
CRISIS DE LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA CONTEMPORÁNEA. POLÍTICA Y SUBJETIVIDAD. PRODUCCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD. NUEVAS RELACIONES LABORALES.
- Delfino, Gisela Isabel y Estévez, Marilú (2006). Democracia: ¿alcanza con la regla de la mayoría? aportes desde la psicología política. XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología – Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
- Dorna, Alexandre. (2006). La psicología política: un enfoque heurístico y un programa de investigación sobre democracia. Liberabit, 12(12), 21-31.
- Fernández, A. M. (1992). Las Mujeres En La Imaginacion Colectiva. Paidós.
- Fernández, A. M. (2009). Las diferencias desigualadas: multiplicidades, invenciones políticas y transdisciplina. Nómadas, (30), 22-33.
- Fernández, A. M. (2013). Jóvenes de vidas grises. Psicoanálisis y biopolíticas. Buenos Aires: Nueva Visión.
- Fernández, A. M. y col. (2011) Política y subjetividad. Asambleas barriales y fábricas recuperadas (3ª Ed.). Buenos Aires: Biblos.
- Roffler, Erika (2016) “La protección social de la infancia y adolescencia: Avances y desafíos de gestión. Una lectura de la experiencia de la provincia de Buenos Aires” en Cristina Ruiz del Ferrier y Jorge Tirenni (comps.) El sistema de protección social en la Argentina y en América Latina contemporánea: el rol del Estado frente a la cuestión social (pp. 59-65). Argentina: FLACSO.
EJE 2: ENCUENTROS CULTURALES Y MIGRACIONES. IDENTIDAD Y RECONOCIMIENTO
MIGRACIONES. DIFERENCIA/DIVERSIDAD/DESIGUALDAD. IDENTIDAD CULTURAL.
- Baeza, B., Ferreiro, M., Novaro, G. Pérez, E. y Viladrich, A. (2016). “Memorias migrantes”: las identidades migrantes y la construcción de memorias colectivas. En V. Trpin y A. Ciarallo (Comps.), Migraciones Internacionales Contemporáneas: Procesos, desigualdades y tensiones. PubliFadecs.
- Freidenberg, J., Mera, G. y Mattosian, B (2016). “Inserción espacial de los migrantes y desigualdades sociales.” En V. Trpin y A. Ciarallo (Comps.), Migraciones Internacionales Contemporáneas. Procesos, Desigualdades y Tensiones. PubliFadecs: General Roca.
- Gavazzo, N. y Nejamkis, L. (2017). “Una visión socio–antropológica de las migraciones en América Latina”, Etnografías Contemporáneas, Año 3, Nº 5, pp. 9-24.
- Grimson, A. (2005) “Relatos interculturales en la ciudad de Bs As. Inmigrantes bolivianos: negociaciones y conflictos”. En Relatos de la diferencia y la igualdad. Los bolivianos en Buenos Aires. Buenos Aires: Eudeba.
- Grimson, A. y Soria, S. (2017). Diferencia y desigualdad en las migraciones. En A. Grimson y G. Karasic (Coords.), Estudios sobre la diversidad sociocultural en la Argentina contemporánea. CLACSO.
- Hall, S. (2010). “La cuestión de la identidad cultural”, en Sin Garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales. Envión Editores.
- Margueliche, J. C. (2009) Migraciones permanentes y temporales. Estrategias de adaptación, reposicionamiento y transformaciones en el territorio. Estudios de casos en contextos diferentes: La Plata y Ensenada [En línea]. XI Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas y del Departamento de Geografía, 12 y 13 de noviembre de 2009, La Plata. Disponible en: http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.840/ev.840.pdf
- Montesinos, M.P. (2005). En torno a la diversidad sociocultural. Algunas relaciones posibles entre migraciones, Estado, sociedad y educación en Argentina. En E. Domenech (Comp.), Migraciones contemporáneas y diversidad cultural en la Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/cea/domenech/domenech.pdf
MOVIMIENTOS POBLACIONALES Y MODELOS PRODUCTIVOS. TRANSFORMACIONES EN EL MUNDO DEL TRABAJO: CAMBIOS EN LAS SUBJETIVIDADES Y FORMAS RELACIONALES.
- Domenech, E. “Crónica de una ‘amenaza’ anunciada. Inmigración e ‘ilegalidad’: visiones de Estado en la Argentina contemporánea.” En BelaFeldman-Bianco … et al (coord.) La construcción social del sujeto migrante en América Latina: prácticas, representaciones y categorías. Quito, FLACSO, 2011.
- Sennett, R. (2000); La Corrosión del Carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo, Barcelona, Anagrama, cap.6.
- Pérez, Pablo (2016). Jóvenes, trabajo y desigualdades de género en Argentina (2003-2014). En Busso, M. y Pérez, P. Caminos al trabajo: el mundo laboral de los jóvenes durante la última etapa del gobierno kirchnerista. Miño y Dávila editores, Buenos Aires.
MIGRACIONES Y EXCLUSIÓN SOCIAL. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN Y VÍNCULOS DE APOYO SOCIAL.
- Guzmán-Carrillo, K. Y., González-Veduzco, B. Sh. & Rivera-Heredia, M. E. (2015). Recursos psicológicos y percepción de la migración en menores con familiares migrantes. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (2), pp. 701-714.
- Martínez, Manuel Fco., & Martínez García, Julia (2018). Procesos migratorios e intervención psicosocial. Papeles del Psicólogo, 39(2),96-103. ISSN: 0214-7823. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77855949003 - Navarro-Lashayas, M. (2014). Sufrimiento psicológico y malestar emocional en las personas migrantes sin hogar. Revista De La Asociación Española De Neuropsiquiatría, 34(124), 711- 723. doi: 10.4321/s0211-57352014000400005
- Bleichmar, S. (2007). Dolor país y después. Libros del Zorzal.
- Bleichmar, S. (2005). Modos de concebir al otro. El Monitor de la Educación, 4, 34-35.
EJE 3: AMBIENTE
CONCEPTO DE AMBIENTE. EMERGENCIA DE LA CUESTIÓN AMBIENTAL. AMBIENTE Y DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA: DISCUSIONES EN TORNO AL DESARROLLO SOSTENIBLE. PROBLEMAS Y CONFLICTOS AMBIENTALES: EXTRACTIVISMO, NEOEXTRACTIVISMO Y EXTRACTIVISMO URBANO. TIPOS DE AMBIENTALISMO: ECOLOGÍA POLÍTICA JUSTICIA AMBIENTAL.
- Alimonda, H. (2011). La colonialidad de la naturaleza. na aproximación a la Ecología Política Latinoamericana. En H. Alimonda (coord.) La colonización de la naturaleza. PP. 19-56. Buenos Aires: CLACSO.
- D’Amico, P. y Agoglia, O. (2019). La cuestión ambiental en disputa: el ambientalismo hegemónico y la corriente ambiental crítica. Lecturas desde y para América Latina. Rev. Colomb. Soc., 42(1), 97-116. doi: 10.15446/rcs.v42n1.73247
- Di Chiro, G. (1999). La justicia social y la justicia ambiental en los Estados Unidos: La naturaleza como comunidad, Revista Ecología Política, 17, 105-135.
- Martinez-Alier, J. (2006). Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sustentabilidad. Polis, 13. Recuperado de: http://polis.revues.org/5359
- Escobar, A. (2015). Decrecimiento, post-desarrollo y transiciones: una conversación preliminar. Interdisciplina 3, 7. PP. 217-244.
- Federovisky, S. (2011). “Introducción” y “1. Naturaleza y medio ambiente: iguales pero diferentes”. En Historia del medio ambiente. Buenos Aires: Capital Intelectual.
- Féliz, M. (2014). ¿Qué hacer… con el desarrollo? Neodesarrollismos, buenvivir y alternativas populares. Sociedad y economía, 28. Pp. 29-50.
- Gudynas, E. (2012). Estado compensador y nuevos extractivismos Las ambivalencias del progresismo sudamericano. Nueva Sociedad, 237, ISSN: 0251-3552.
- Lezama, J.L. (2001). El medio ambiente como construcción social: reflexiones sobre la contaminación del aire en la Ciudad de México. Estudios Sociológicos, XIX (2), pp. 325-338, El Colegio de México, A.C., México DF.
- Morales-Jasso, G. (2016). La categoría “ambiente”. Una reflexión epistemológica sobre su uso y su estandarización en las ciencias ambientales. Nova Scientia, 8 (17), pp. 579-613. Universidad De La Salle Bajío, León, México. Pp. 581-594.
- Ortega Cerdá, M. (2011). Origen y evolución del movimiento de justicia ambiental. Ecología Política. Cuadernos de Debate Internacional, 41, 17-36.
- Reboratti, C. (2012). “La sociedad y su ambiente”. En Ambiente y Sociedad, 11-24. Buenos Aires: Prohistoria.
- Skill, Karin (2010). Investigar problemas ambientales en antropología social pertinencia social y científica: una aproximación al campo. Avá, 18. PP. 77-92.
- Svampa, M. (2011). Modelo de desarrollo y cuestión ambiental en América Latina: categorías y escenarios en disputa. En F. Wanderley (coord.), El desarrollo en cuestión: reflexiones desde América Latina. Bolivia: CIDES/UMSA.
- Svampa, M. (2013). «Consenso de los Commodities» y lenguajes de valoración en América Latina. Nueva Sociedad, 244, ISSN: 0251-3552.
- Vasquez Duplat, A. M. (2016). Feminismo y «extractivismo urbano»: notas exploratorias. Nueva Sociedad, 265, ISSN: 0251-3552.
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS Y MODELOS POLÍTICO ECONÓMICOS QUE LO SOSTIENEN. HEGEMONÍA Y CONTRAHEGEMONÍA: LOS DISCURSOS DEL PODER Y LAS “MEMORIAS DEL SAQUEO”.
- Gramsci, A. (1999). Cuadernos de la cárcel. Ediciones Era. (Selección)
- Escolar, C. (2000) La recuperación del análisis institucional como perspectiva teóricometodológica en: Escolar, Cora (comp.) Topografías de la investigación. Métodos, espacios y prácticas profesionales, EUDEBA, Buenos Aires.
PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE. RELACIÓN PERSONA-AMBIENTE. CONDUCTA PROAMBIENTAL Y PRÁCTICAS ECOLÓGICAS.
- Caillaud, S. (2010). Représentations sociales et significations des pratiques écologiques [Representaciones sociales y significados de las prácticas ecológicas.] Vertigo, 10(2), doi:
10.4000/vertigo.9881 - Favara, J. V., & Moreno, J. E. (2020). Preocupación ambiental y conductas proambientales en jóvenes y adultos mayores. Revista de psicología (Santiago), 29(1), 80-89.
- Favara, J., & Moreno, J. E. (2019). Preocupación ambiental y conductas proambientales en jóvenes de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires.
- Martínez-Soto, J. (2006). Comportamiento proambiental. Una aproximación al estudio del desarrollo sustentable con énfasis en el comportamiento persona-ambiente. Red Theomai.
- Sandoval-Escobar, M., Páramo, P., Orejuela, J., González Gallo, I., Cortés, O. F., Herrera Mendoza, K., … & Erazo, C. (2019). Paradojas del comportamiento proambiental de los estudiantes universitarios en diferentes disciplinas académicas. Interdisciplinaria, 36(2), 1-1.
- Wiesenfeld, E., 2003. La Psicología Ambiental y el desarrollo sostenible. ¿Cuál psicología ambiental? ¿Cuál desarrollo sostenible? Estudios de Psicologia (Natal), 8(2), pp.253-261.