Fundamentación
El área teórica del Departamento de Artes Visuales entiende que en las Historias de las artes visuales se apunta a reconfigurar la idea de la distinción entre quien analiza/ reflexiona/ aborda/ problematiza sobre una obra pueda situarse no en el lugar del espectador que la percibe en “primer grado”, sino en el lugar de “observador en segundo grado” al decir de Luhmann¹, es decir, aquel que se distancia de eso que observa para analizarlo, apreciarlo, pensarlo, criticarlo, investigarlo, contextualizarlo como fenómeno artístico. Aquello a lo que el analista tiene acceso no es a una obra (objeto/persona en directo, referente) sino a su hipótesis discursiva: proceso por el cual esa obra se constituye como tal en un discurso construido y en proceso de construcción. Estas operatorias se ponen en acto en el aula. Según este autor, quien analiza se relaciona con la obra desde un lugar que no es ya el de la expectación, sino desde una relación principalmente cognitiva. El método que adopta el analista para acercarse a su objeto consiste en indagar sobre los modos en que en un momento y un lugar dados una sociedad constituye los principios de inclusión/exclusión categorial (“posibilitar una cosa excluye otra”). El estatuto artístico de algo se define, entre otras cosas, por el modo en que históricamente se ponen en funcionamiento esos principios de inclusión/exclusión categorial, y –en el caso de la actividad espectatorial- por el modo en que las prácticas sociales de lectura movilizan las propiedades de ese algo que ubicarán dentro o fuera de una cierta categoría.
Desde esta perspectiva, la asignatura Historia de las Artes Visuales forma parte de los tejidos de esa trama que construye el Departamento de Artes Visuales, en tanto espacio para desplegar diversas orientaciones del pensamiento sobre la visualidad.
Desde el comienzo del camino a transitar se trabaja para el progresivo desarrollo de una enseñanza vinculada no a una transmisión sino a la construcción de un saber que parta de la especificidad disciplinar y la interrogue, pero que se continúe y se conecte al resto de la formación curricular de las/los/les estudiantes (sea a los contenidos de las materias generales tanto como a los de las específicas).
Es por ello, que para este proceso de construcción entendida como producción teórica, se convoca a la transversalidad de contenidos, a una multiplicidad de enfoques disciplinares que no se cierren en un contenido sino que lo amplíen, lo resignifiquen y lo enriquezcan, de modo tal de volverse significativo para nuestros estudiantes. Así, los contenidos pasan a ser problemáticas, interrogantes, preguntas, interpelaciones al lugar común, más que saberes acertados y finitos. Pensamos la escuela como una institución transformadora, el docente tiene que conducir a certezas pero también promover las incertidumbres, la duda como herramienta de búsqueda. En esta dirección se mueve esta asignatura, complejizándose a medida que se avanza en la trayectoria escolar, pretendiendo contribuir desde el campo específico, a la formación integral de las/los/les estudiantes; trabajando en/desde/por/para la red discursiva.
Es por esto que para comprender esta construcción que constituye la Historia de las Artes es necesario también utilizar una metodología que apueste a dialogar entre todos los actores presentes en el aula, abrir el juego a las dudas sobre los lugares establecidos en el imaginario social, poner en cuestionamiento y encuentro a los autores que escriben sobre el arte en diferentes tiempos. Porque en definitiva, y superando los tradicionales modos lineales, se apuesta también a la idea de anacronismo planteada por Didi-Huberman, para generar lugares de encuentro y filiaciones no cronológicas, para pensar la imagen siempre ante el tiempo, y los tiempos.
Historia de las Artes Visuales de 3º año entendida entonces como espacio de reflexión, comprende un nivel que se interrelaciona y proyecta -en términos de progresión de contenido conceptuales, procedimentales y actitudinales- con las Historias de las artes visuales precedentes (de 1º y 2º año de ESB), estableciendo categorías de estudio que vayan de lo general a lo particular, desde los enfoques comunicacionales y estéticos, a los enfoques semióticos, para comprender y desarrollar estrategias para el estudio de los discursos visuales. Este abordaje se puede realizar teniendo en cuenta dos aspectos: el primero, que hace referencia a las metodologías y a los contenidos, a la adecuación de los estudios sobre el discurso realizados en el terreno de la lingüística y la semiótica, y las aproximaciones en los estudios de las imágenes dentro de la cultura visual; el segundo, referido a las competencias comunicacionales y conceptuales de los alumnos en su etapa inicial de formación.
¹ LUHMANN, NIKLAS. El arte de la sociedad. México, Herder, 2005.
Abordaje de la ESI
Como espacio de pensamiento sobre la visualidad, la asignatura habilita múltiples vías de entrada a los contenidos establecidos por la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), en relación al modo en que las imágenes y las prácticas artísticas construyen sentido en torno a las problemáticas relacionadas con la sexualidad, entendida como parte constitutiva de la condición humana.
Los lineamientos y el espíritu de la ESI pueden ser abordados de manera transversal en todos los niveles en los que se dicta la asignatura, desde una visión crítica, desarticulando y reflexionando sobre las prácticas artísticas y la construcción de la historia del arte.
Para ello se propone una revisión historiográfica de la historia del arte desde una perspectiva feminista: esta mirada crítica del relato de “LA” historia del arte, permite entenderlo como una construcción socio-histórica que se ha enunciado desde el “universal masculino occidental”. Es necesario evidenciar ese lugar de enunciación si apuntamos a desandar el camino de preponderancia masculina.
A su vez, se entiende la producción visual (sea ésta artística o no) como una de las tantas tecnologías de género que colaboran a moldear y construir subjetividad a la vez que permiten visualizar cuerpos “otros”, ampliando el espectro de lo posible en términos de corporalidad. En esta clave, la lectura de imágenes permite observar cómo se construye la imagen (ideal) del cuerpo bello, cuáles son los patrones de belleza imperantes en cada época y a qué sociedad y modo de producción responden, y reflexionar sobre la cultura visual actual y cuáles son los parámetros de cuerpo / belleza / sexualidad / felicidad imperantes, rastreando continuidades y rupturas.
Historia de las Artes Visuales, desde su misma concepción teórica y metodológica, se enmarca en la normativa jurídico-legal vigente. Es así que la ESI y la Ley de Identidad de Género se hacen fuertemente presentes en la construcción de nuestras relaciones vinculares, en el espesor sémico de nuestros abordajes críticos de la coyuntura social, en los modos de apropiación de las socio-afectividades y en cada movimiento de transformación de nuestra conciencia como productores/as activos de la praxis educativa.
Teniendo en cuenta los propósitos formativos de la Educación Sexual integral, Historia de las Artes Visuales, desarrolla contenidos que promueven:
- El fortalecimiento de los procesos de construcción de identidad y autoestima.
- La indagación y análisis crítico sobre la construcción social e histórica del ideal de la belleza y del cuerpo para varones y mujeres.
- La reflexión y análisis crítico en torno a la valoración de patrones hegemónicos de belleza y la relación con el consumo.
- La indagación y reflexión en torno al lugar de la mirada de los/las/les otros/as/es. La reflexión y valoración del cuerpo como expresión de la subjetividad. La promoción de la autovaloración del propio cuerpo como soporte de la confianza, el crecimiento y la autonomía progresiva.
- La exploración de los diferentes lenguajes artísticos en igualdad de condiciones para todas las personas, removiendo prejuicios de género. La valoración de las propias producciones y las de los/las/les compañeros/as/es.
Objetivos
- Comprender qué son los discursos visuales, cuáles son sus diferentes dispositivos y cómo se construyen como textos en interrelación con distintos contextos.
- Diferenciar los componentes materiales y significativos, que en sus diferentes niveles, que configuran los discursos visuales.
- Establecer diferenciaciones de funcionalidad, materialidad y significación de los discursos visuales en diferentes momentos históricos comprendidos desde la baja Edad Media hasta mediados del siglo XVII, en Europa y Latinoamérica.
- Conocer los dispositivos visuales vinculados a las nuevas tecnologías informáticas y de la comunicación (TIC).
- Valorar, a través del análisis y el trabajo grupal, los diferentes modos de representación como así también los cambios estéticos y las diferentes configuraciones comunicacionales de los lenguajes visuales en la historia.
- Identificar estereotipos, modelos y/o patrones en las representaciones del cuerpo y los roles de género, presentes en los discursos visuales en la historia, y reflexionar sobre su rol en la construcción de significaciones sociales.
EXPECTATIVAS DE LOGRO:
Se espera que las/los/les estudiantes:
- Desarrollen y apliquen, gradualmente, el vocabulario técnico.
- Desarrollen macrohabilidades (comprensión lectora/producción escrita, comprensión auditiva/producción oral).
- Ejerciten técnicas de estudio y comprensión de textos a fin de alcanzar un aprendizaje cualitativo de los contenidos mínimos de la asignatura.
- Reconozcan y puedan definir las características principales y los conceptos que atraviesan las producciones simbólicas occidentales desde fines de la Edad Media hasta mediados del siglo XVII en Europa y Latinoamérica.
- Adquieran las competencias necesarias para establecer diferentes niveles de lectura de los discursos visuales; reconozca los elementos más significativos; puedan desarrollar un discurso crítico.
Contenidos
UNIDAD 1: ANÁLISIS DISCURSIVO
Teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón. Noción de texto y discurso visual. Elementos sintácticos, semánticos y pragmáticos en la comunicación visual. Códigos perceptivos, de representación y cognitivos: Semejanza, imitación, ilusión y realismo.
Actividades: Diferenciación de elementos significantes en un discurso visual. Detección de elementos que construyan diferentes códigos en el análisis de material visual y/o audiovisual correspondiente a distintos momentos históricos. Elaboración de cuadros de relaciones conceptuales. Formación de un léxico instrumental. Análisis de distintos tipos de discursos (artísticos, publicitario, etc.). Identificación de estereotipos, modelos y/o patrones en las representaciones del cuerpo y los roles de género. Se realizarán actividades de articulación con el proyecto educativo de la ONG CILSA, sobre representaciones sociales acerca de la discapacidad y corporalidades. Reflexión sobre la producción visual (sea esta artística o no) como tecnología de género (entre otras). Se propondrá en clase una producción de reflexión teórica y la realización de Posters
UNIDAD 2: LOS DISPOSITIVOS VISUALES
De la imagen fija a la imagen móvil; de la imagen analógica a la digital. Las diferentes configuraciones visuales y audiovisuales. Sentido, representación y narración. La construcción de la figura, el espacio y la utilización de diferentes códigos de acuerdo a los lenguajes y sus representaciones.
Actividades: Análisis comparativo de diferentes soportes y dispositivos: pintura, fotografía, cine, historieta, videos, medios digitales (cine, video, fotografía, Internet). Análisis de las materias expresivas–significantes y las operaciones de codificación distintivas de cada uno de los lenguajes visuales. Clasificación de elementos indiciales y simbólicos en los lenguajes masivos.
UNIDAD 3: LOS DISCURSOS VISUALES EN LA HISTORIA
Las artes visuales desde fines de la Edad Media hasta mediados del siglo XVII en Europa y América desde una perspectiva decolonial. Códigos de representación dominantes: la construcción de la ilusión referencial, el realismo y la imitación. Repensar lo dominante según la perspectiva de género. La ruptura de dichos códigos y la construcción de nuevos elementos perceptivos, sintácticos y semánticos.
Actividades: Diferenciación de códigos de representación y grados de iconicidad de la imagen. Análisis y comparación. Deconstrucción de los discursos visuales dominantes. Operar sobre los códigos de representación y la ruptura de los verosímiles artísticos y sociales.
Metodología
Historia de las artes visuales tiene la modalidad de teórico-práctico y de aula-taller. La metodología parte de una estructura que habilita un corte diacrónico-sincrónico para estudiar los diferentes discursos artísticos a partir de sus condiciones de producción y de reconocimiento.
Las/los/les estudiantes deberán realizar actividades extra-clase, como ser: lecturas previas de la bibliografía, búsqueda de determinada información, realización de trabajos prácticos, participación en algún evento (exposición, audición) etc. La orientación de las mismas estará dada por módulos de aprendizaje independientes, consignas y guías de lecturas, que serán resueltas en forma oral y/o escrita según los casos.
El abordaje de las unidades tiene una modalidad no lineal sino cíclica, por tanto el trabajo de los conceptos permite reforzar lo aprendido y extrapolarlo a otros contextos, posibilitando al alumno una actitud crítica y analítica que en forma constante retoma y revisa lo anterior. En este sentido, el paquete de contenidos teóricos de enfoque semiótico y comunicacional se trabajará en forma transversal a lo largo de todo el año, pudiendo las unidades alterar su orden en función de dicho abordaje cíclico. De mismo modo se contempla abordar los lineamientos curriculares vinculados a la educación sexual desde una perspectiva integral, como contenidos presentes a lo largo del año; a partir de actividades y secuencias didácticas tendientes a detectar en los discursos que circulan por las redes de significación sociocultural, la presencia de estereotipos de género, convenciones y modelos de belleza hegemónicos, para reconocer su carácter de construcción socio-histórica y discutir acerca de los efectos de sentido de dichas representaciones.
Respecto a las estrategias de trabajo, las actividades se desarrollaran en forma grupal -en su mayoría-, realizando en cada unidad también trabajos individuales. Es posible que en cada trimestre se tome un examen escrito para fijar los conceptos aplicados en los diferentes modelos de análisis, según la dinámica del curso y los criterios del docente a cargo.
RECURSOS MATERIALES Y DIDÁCTICOS
Entre los recursos necesarios para llevar adelante las clases, podrían enumerarse: pizarrón, tizas/fibrones de colores, netbooks de alumnxs y docente, proyecciones de videos/dvd/power point, libros de texto y de imágenes, recortes de revistas, artículos de lectura en clase y demás materiales visuales, sonoros y/o audiovisuales que puedan aportar tanto los alumnos como los docentes. Las páginas web son un recurso ineludible, no sólo por lo que implica buscar y explorar el espacio de la red, sino por la actualidad de sus publicaciones.
Asimismo, se proponen como otras posibilidades de “aula abierta”: 1) la visita a diferentes instituciones (museos, bibliotecas, centros culturales, etc.); 2) el recorrido por el entorno urbano de la institución desde otro punto de observación (graffitis, cartelería, señales de tránsito, etc); 3) como la invitación de docentes y/o artistas, para intercambiar experiencias y reflexionar sobre las problemáticas emergentes.
Otros textos y materiales didácticos potenciales pueden desprenderse de la dinámica de las clases, a partir de los disparadores teóricos propuestos por el material bibliográfico.
Evaluación
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (GRUPAL)
Al inicio de cada año, y, en particular, al inicio de cada tema, se realizarán actividades áulicas para indagar los conocimientos previos que las/los/les estudiantes posean sobre la materia y/o tema a ser abordado. Las actividades implican análisis de imágenes (de periodos trabajados en años anteriores), relación entre conceptos y periodos/estilos trabajados, reconocimiento y aplicación de conceptos en obras de arte significativas del período. La estrategia de evaluación diagnóstica también se aplicará al finalizar una unidad o bloque temático para valorar la comprensión del tema trabajo, a fin de reconciliar estrategias y actividades docentes.
EVALUACIÓN PERMANENTE
Un componente fundamental de la calificación y valoración de las/los/les estudiantes reside en el comportamiento en clase. Por tal, se entiende:
- Participación activa y atención crítica: Interés en la resolución de trabajos y en la comprensión de los contenidos. Preguntar, saldar dudas, reflexionar sobre la exposición docente y/o la bibliografía.
- Aporte de material requerido por el docente.
- Evaluación oral de TP y/o lectura de bibliografía con especial hincapié en la correcta utilización del vocabulario específico y la comprensión de los conceptos trabajados en clase.
EVALUACIÓN ESCRITA
Se realizará (al menos) una evaluación escrita individual por trimestre, promediable con el resto de los TP individuales y/o grupales. La valoración de los TP de corte teórico recae no solo en la presentación en tiempo y forma sino en la comprensión y elaboración de los conceptos.
CONDICIONES DE ACREDITACIÓN
- Presentación del 100% de los TP.
- Aprobación del 100% de los TP, en primera fecha de entrega o en su instancia recuparatoria.
- Aprobación de exámenes individuales escritos, en primera fecha de entrega o en su instancia recuparatoria.
- 80% de asistencia a clase o, en su defecto, evaluación compensatoria –escrita u oral, TP extraordinario- por ausencias justificadas.
La calificación de cada uno de los tres períodos del ciclo lectivo será de acuerdo al formato actual propuesto desde la Dirección, que establece el envío de informes cualitativos. Si finalizados los períodos la trayectoria estuviera completa, la calificación será numérica entre 7 y 10; si no se consignará “Trayectoria en curso”, y el/la estudiante deberá asistir al período recuperatorio de diciembre/febrero. Al completar la trayectoria, la calificación final será numérica entre 6 y 10. La calificación numérica final da lugar a la acreditación de la asignatura.
Bibliografía
El trabajo en clase como el pautado para actividades extra-clase se orienta a discutir y problematizar en base a capítulos y/o fragmentos de textos como los siguientes:
- AA. VV. (2008). Enseñar a mirar imágenes en la escuela. Tinta Fresca, Buenos Aires.
- AA. VV. (2004). Los usos de la imagen. Fotografía, film y video en la Colección Jumex. MALBA, Bs. As.
- AISENBERG, D. (2004). Historias del arte. Diccionario de certezas e intuiciones. Adriana Hidalgo, Bs. As.
- AUMONT, J. (1992). La imagen, Paidós, Buenos Aires.
- BAURET, G. (1999). De la fotografía, Biblioteca de la mirada, Buenos Aires.
- BANG, N., CORREBO, M. N. Y MATEWECKI, N. (2002). “Nuevos espectadores para nuevos comportamientos artísticos. El net-art en Argentina”, en sitio web: Arteuna. http://www.arteuna.com/talleres/lab/ediciones/Nuevosespectadores(NetArt).pdf.
- BARTHES, R. (1985). Mitologías, Siglo XXI, (selección de fragmentos).
- CARALT, M. Y CASAL, F. (2016). La historia del arte explicada a los jóvenes. Barcelona: Paidós.
- CIRLOT, J.E. (1995). Diccionario de símbolos. Labor, Barcelona.
- CRUDER, G. (2008). La educación de la mirada. Sobre los sentidos de la imagen en los libros de texto. La Crujía, Buenos Aires.
- CORTES, José Miguel G. (1997): Orden y caos. Un estudio cultural sobre lo monstruoso en el arte, Anagrama, Barcelona.
- EGGERS-BRASS, T. (2004) Cultura y comunicación. Buenos Aires: Editorial Maipué.
- ESCOBAR, T. (2011). “Culturas nativas, culturas universales. Arte indígena: el desafío de lo universal”, en: Jiménez, J. (Ed.) Una teoría del arte desde América Latina, MEIAC/Turner, España.
- FIGUEROBA-FIGUEROBA, A. Y FERNÁNDEZ MADRID, M. T. (1996). Historia del arte. 2º de Bachillerato. Madrid, Mc Graw Hill/Interamericana de España.
- GARIS, A., (2011) “La importancia de la noción de dispositivo dentro de los estudios sobre la producción social de sentido”, en: Cingolani, G. (et. al.), Cuaderno de cátedra: comunicación y cultura cátedra I, pp. 55-68. La Plata: UNLP.
- GAUTHIER, G. (1990). Veinte lecciones sobre la imagen y el sentido, Cátedra, Madrid.
- GOMBRICH, E. (1972). Historia del Arte. (15ª Edición 1989), Madrid, Alianza Editorial.
- GUBERN, R. (1996). Del bisonte a la realidad virtual: la escena y el laberinto. Anagrama. Barcelona.
- HAUSER, A. (1977). Sociología del Arte, Punto Omega, Buenos Aires.
- JUANOLA TARRADELAS, R. (2000), La Imagen Visual. Formación en Artes Visuales, libros I, II y II, Edit. Vicens Vives, Barcelona.
- JOLY, M. (1999). Introducción al análisis de la imagen. Biblioteca de la mirada, Buenos Aires.
- JOLY, M. (2012). La imagen fija. La marca, Buenos Aires.
- LA FERLA, J. (Comp.) (2000). De la pantalla al arte transgénico: Cine, tv, video, multimedia, instalaciones. UBA: Libros del Rojas. Buenos Aires.
- LE GOFF, J. (2008). La Edad Media explicada a los jóvenes. Buenos Aires: Paidós.
- LE GOFF, J. y Nicolas Truong (2005): Una historia del cuerpo en la Edad Media. Paidós Ibérica.
- SCHNAITH, N. (1994). Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una cultura visual. Revista Tipográfica 4. Buenos Aires.
- VERÓN, E. (1987). La semiosis social. Gedisa. Buenos Aires.
- ZUNZUNEGUI, S. (1992). Pensar la imagen, Cátedra, Madrid.
También son considerados documentos de trabajo posibles apuntes y fichas de cátedra elaborados por el docente, artículos de internet, reproducciones de producciones artísticas (visuales, musicales, audiovisuales), catálogos, revistas, etc.
Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral Programa Nacional de Educación Sexual Integral Ley Nacional Nº 26.150.