Memoria Académica 2023

Memoria Académica 2023

La producción académica presentada pone de manifiesto, aun resumidamente, la dinámica de un colegio universitario que se construye en diálogo y colaborativamente.

Presentación

El equipo de gestión presenta esta Memoria con el objetivo de reunir la producción académica de los departamentos del Bachillerato de Bellas Artes realizada durante 2022. De este modo, se enumeran publicaciones, producciones artísticas, participaciones en congresos, dictado de Talleres y Conferencias, organización de muestras y de conciertos, entre otras actividades llevadas a cabo por los docentes del Bachillerato. La producción académica presentada pone de manifiesto, aun resumidamente, la dinámica de un colegio universitario que se construye en diálogo y colaborativamente.

Equipo de gestión
Bachillerato de Bellas Artes
Universidad Nacional de La Plata
Mayo de 2024

El Bachillerato de Bellas Artes Francisco A. De Santo es un Colegio de Pregrado de la UNLP que sostiene la educación especializada en arte como derecho y reflexiona sobre las formas de hacer y de pensar la escuela, utilizando para ese objetivo el andamiaje cognitivo que aporta la experiencia estética y la producción artística.

“La educación especializada en arte propone interpretar las diversas producciones con una mirada crítica y comprometida, que problematice lo instituido, pensando el arte también como lugar para la formación ciudadana de sujetos libres, democráticos y solidarios, construyendo memoria colectiva e imaginarios comunes.” (Andrea Aguerre, Proyecto de Gestión 2022-2026)

Desde 1956 el Bachillerato de Bellas Artes trabaja en la experimentación e innovación en la enseñanza secundaria con especialidad artística. Una institución educativa cuyo fin es la educación general humanística, científica y en los valores del ser humano, utilizando para ese objetivo el andamiaje cognitivo que aporta la experiencia estética y la producción artística. Cuenta con tres niveles de enseñanza: Ciclo Básico de Formación Estética, Educación Secundaria Básica y Educación Secundaria Superior.

 

Equipo de gestión del BBA para el período 2022–2026

Directora:
Prof. Andrea Aguerre
Vicedirectora Institucional:
Lic. Laura Martínez
Vicedirector Académico:
Prof. Pablo Araujo
Secretaria Académica:
Dra. Guillermina Piatti
Secretaria de Extensión e Investigación:
Prof. María Eugenia Busse Corbalán
Secretario de Bienestar Estudiantil:
Lic. Juan Pablo Massa
Secretaria de Derechos Humanos:
Prof. Lucía Gentile
Secretaria Administrativa:
Mónica Luna

  • Integrantes: Asunción Iglesias, Lucía Gentile, Diego Salomoni, Silvina Brizzi, Luis Tonelli Martins

 

INFORME  DEPARTAMENTAL

Participación en cursos y seminarios

Luis Tonelli Martins

  • Capacitación en gestión del sistema AtoM. Organizado por Archivo Histórico y Biblioteca Pública, UNLP. Octubre y noviembre de 2023.

 

Otras actividades

  • Atención de consultas de investigadores externos.

    Consultantes:
    Ivana Farella, Archivo Histórico, UNLP.
    Maité Guida,  Archivo Histórico, UNLP.
    Maria Guilhermina Tasso de Alcántara, Universidad Federal de Río de Janeiro.
  • Jefa de Departamento: Teresita Miquelarena
  • Coordinadoras: Laura Fuertes, Silvia Acosta, Carolina Farías, Analía Geymonat, Lucía Savloff / Analía Jara

 

INFORME DEPARTAMENTAL

Proyectos de extensión, investigación y producción

Proyectos P.E.I.

Producción (preseleccionado del ciclo 2022 a desarrollarse en el 2023)

Pérez Escalá, Roberto; Fernández Pinola, Leonel y Spoto Zabala, Daniela (Depto. Lengua y Literatura).

  • El savoir-faire entre lxs alumnxs del BBA y del LISA a través de la extensión (Continuación)

Investigación (seleccionado 2023)

Santarsiero, Federico y Zarauza, Delfina

  • Pluralizando relatos en la Historia del Arte. Repensando la pedagogía visual en el Bachillerato de Bellas Artes.

Asistencia de los docentes a Congresos, Coloquios y Jornadas

Docentes del Departamento Artes – Artes Visuales, han asistido a los siguientes encuentros

  • V Jornadas Académicas: Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas, La Plata, Argentina, 18 al 22 de septiembre.
  • Conferencia Inaugural: Enseñar, aprender y convivir en la educación secundaria. Dr. Isabelino A. SIEDE (Director del Departamento de Ciencias de la Educación de la FaHCE – UNLP), en el marco de las V Jornadas Académicas del BBA, 18 de septiembre.
  • Conferencia: Currículum, régimen académico y trayectorias educativas. Algunos aportes para pensar cambios en la escuela secundaria. Ariel ZYSMAN (UBA – FLACSO), en el marco de las V Jornadas Académicas del BBA, 20 de septiembre.
  • Conferencia: “Desafíos para una educación democrática” Isabelino Siede en el marco del I Encuentro entre docentes de las escuelas de la UNLP (EDEU): “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 4 y 5 de octubre.
  • Conferencia: “El oficio de enseñar hoy: saberes, experiencias, formación” Andrea Alliaud en el marco del I Encuentro entre docentes de las escuelas de la UNLP (EDEU): “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 4 y 5 de octubre.
  • Extenso BBA edición 2023. 27 de octubre de 2023

Participación como expositores en Congresos, Coloquios y Jornadas

En las V Jornadas Académicas: Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas, La Plata, Argentina, 18 al 22 de septiembre 2023, modalidad presencial y virtual. Organizado por Bachillerato de Bellas Artes UNLP

– Dallachiesa, Victoria. ¿Hoja en blanco? Producciones artísticas desde el Bachillerato de Bellas Artes en torno a la conmemoración de los 40 años del retorno de la democracia.

– Fernández Pínola, Leonel. Por la Camiseta

– Geymonat, Analía; Miquelarena, Teresita; Savloff, Lucía; Acosta, Silvia; Fuertes, Laura; Farías, Carolina y Jara, Analía. Umbrales de la mirada. La muestra como espacio de producción de conocimiento.

– Santarsiero, Federico y Zarauza, Delfina. Cuerpos, cánones, formas de representarlos, maneras de vernos. Una revisión sobre los modos en que nos atraviesan actualmente las representaciones corporales de la antigüedad.

En el I Encuentro entre docentes de las escuelas de la UNLP (EDEU): “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 4 y 5 de octubre de 2023. Organizado por la Escuela Graduada “Joaquín V. González”; el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería “M. C y M. L Inchausti” y el Colegio Nacional “Rafael Hernández” junto con la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP

 

Relatos de experiencias

  • Teichmann, Rosa Matilde. Del “acto escolar” al evento artístico y multidisciplinar: experiencia vivencial y de aprendizaje para resignificar la memoria y la identidad.
  • Dallachiesa, Victoria. ¿Hoja en blanco? producciones artísticas desde el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. de Santo” en torno a la conmemoración de los 40 años del retorno de la democracia.
  • Fuertes, Laura Leonor / Tomeo, Daniel Alejandro / Zaslascky, María Florencia. Saberes ampliados/integrados en actividades áulicas. En el 5to año de la EES de la especialidad producciones proyectuales.
  • Correbo, María Noel. ¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?.

 

Trabajos académicos

  • Santarsiero, Federico / Zarauza, Delfina. Una reflexión en relación con las cosmovisiones que surgen en torno a las representaciones del cuerpo en las clases de Historia de las Artes Visuales.
  • Geymonat, Analía Amalia / Miquelarena, Teresita Alicia / Savloff, Lucía / Acosta, Silvia / Fuertes, Laura Leonor / Farías, Carolina Daniela. Umbrales de la mirada. La muestra como espacio de producción de conocimiento en el Departamento de Arte-Artes Visuales. Bachillerato de Bellas Artes.

 

Coordinación de mesas

  • Fuertes, Laura L. mesa 7
  • Geymonat, Analía A. mesa 29

En el Extenso BBA edición 2023. 27 de octubre de 2023. Organizado por Secretaría de Extensión e Investigación BBA, actividad presencial.

 

Actividades

  • Constanza Clocchiatti y María Laura Mariani. “Más verde en mi ciudad”.
  • Victoria Bordoni, Gabriel Busquet, Teresita Miquelarena, Analía Geymonat y Martín La Spina. “Huellas”.
  • Paula Giorgi, Silvia Amicuzzi, Badenes Mara, Agustina Girardi. “Difusión de las artes gráficas”.
  • Teresita Miquelarena, Analía Geymonat, Martín La Spina. “La mancha como disparador creativo”.
  • Alejandra Catibiela y Constanza Clocchiatti. “La tensión como recurso en la composición: intervención en el aula de clase”.
  • Tilda Teichmann. “TRIMestrés”.
  • Gabriel Busquets, Francisco Ardanaz, Teresita Miquelarena. “Vidas paralelas”.
  • Karin Bustamante. “Clase abierta de Maquillaje y Efectos especiales 2023”.
  • Analía Jara, Andrea Poli, Daniel Tomeo, Máximo Cerdá, Florencia Zaslascky, Laura Fuertes, Carmen Andrés Laube y Marcela Tomeo. Jornada proyectual abierta “La cueva de las letras. Una visita a la caligrafía y a la tipografía”.
  • Fabiana Di Luca y Daniel Valli. “Una plazoleta para todxs”.
  • Leonel Fernández Pinola. “Kamishibai BBA 83/23.”

Muestras

  • Paula Giorgi, Valeria González y Máximo Cerdá. “Archivo mochila” (Fundamentos Visuales de 4to ABC).
  • Josefina Campodónico, Silvia Amicuzzi, Valeria González, Silvia Soledad Sapia y Mariana Pastorino. “Tiras de color camino al buffet” (Fundamentos Visuales de 1ero ABCD).
  • Valeria González, Camila García Martín, Noel Correo, Laura Fuertes, Marcela Tomeo y Teresita Miquelarena. “Producciones 3°B”
  • Paula Giorgi y Mara Badenes. “Nuevos trapos” (optativa Estampado de Remeras de 5to y 6to año música y visuales).
  • Victoria Dallachiesa. “Una verdad de hace 40 años” (Fundamentos Visuales de segundo año).
  • Nicolás Bang, Violeta Gonnet Kraser. “EL AMOR: Es como dormir y estar despierto”.
  • Silvia Soledad Sapia. “El objeto en el espacio, móviles, dinamismo y proyección” (3°año D).
  • Poli / Cerdá / Farias / Jara / Pinola / Pastorino / Correbo / Savloff / Clocchiatti / Pinola. “EPA” (Espacio Optativo de Profundización 7mo ABC).
  • Constanza Clocchiatti. “En Bandeja”.
  • Constanza Clocchiatti. “Mixtos: collage visual, de ideas y procedimientos en la tridimensión” (IDE).
  • Karin Bustamante. “Explorando los trazos que nos unen. Dibujo de 4to año”.
  • María Laura Mariani. “Algunos lugares” (1° de Ciclo Básico Turno Mañana).
  • Fernando Mussa; Constanza Clocchiatti. “Eso que parece estar quieto, también se mueve” (TPV 2do año).
  • Martín La Spina, Victoria Bordoni y Estudiantes de Pintura de 6to año. “Personajes” (Pintura de 6to año ABC).
  • Estudiantes de 3⁰A y Mariana Pastorino. “Experimentar el color”.

EXPLORA. Virtual journeys to discover inaccessible heritage. Envío de resumen a evento a realizarse en 2024 en la Facultad de Arquitectura de la Sapienza Universidad de Roma, Italia.

  • Jara, Analía. From sketch to immersive reality: construction methodology of 360° panoramic drawing from planimetric information. The case of heritage buildings of the Universidad Nacional de La Plata.

Publicaciones en Actas y Revistas (con o sin referato)

  • Brest, Carmen (2023). Seres esféricos, esféricos seres. Ilustración de tapa, Plurentes. Artes Y Letras, (14).
  • Acosta, S. (2023). Arquitectura, teatro y ciudad: ¡A escena…!. Plurentes. Artes y Letras, (14), 065. https://doi.org/10.24215/18536212e065
  • Santarsiero, F., & Zarauza, D. (2023). ¿Cómo percibimos nuestrxs cuerpxs? Los cánones corporales en la Antigüedad y su influencia en la consolidación de estereotipos corporales de la actualidad. Plurentes. Artes y Letras (14), 067. https://doi.org/10.24215/18536212e067
  • Bustamante, K. (2023). Galería virtual. Serie “Ojo de Pez”. Plurentes. Artes y Letras. (14), 076. https://doi.org/10.24215/18536212e076

Publicación de libros y capítulos de libros

  • Geymonat, Analía Amalia; Acosta, Silvia; Farias, Carolina; Fuertes, Laura L.; Savloff, Lucía; Miquelarena, Teresa Alicia. La Gestión del Departamento de Artes-Artes Visuales del Bachillerato de Bellas Artes, UNLP en el contexto de la virtualización plena con impacto en la presencialidad. Trabajo enviado para el libro Escenarios y recorridos educativos a publicarse en 2024.

Producciones artísticas

Martín La Spina, Alejandra Freyre y Teresita Miquelarena

  • Mural musivo perimetral emplazado en el Edificio “Noche de los Lápices”, Bachillerato de Bellas Artes. Año 2023. Inauguración 16 de septiembre.

Martín La Spina, Alejandra Freyre y Teresita Miquelarena

  • Mural musivo perimetral en Homenaje a  los Héroes de las Islas Malvinas emplazado en el Edificio “Noche de los Lápices”, Bachillerato de Bellas Artes.

Organización de muestras y conciertos

Encuentro de las Artes

Ciclo de Exposiciones de Artes Visuales y Música a cargo de docentes del Bachillerato. Organizado por el Departamento de Artes – Música y Artes Visuales. Sección de Artes Visuales con curaduría a cargo de Lucía Savloff y colaboración del equipo de coordinación Departamental.

  • Ciclo de Exposiciones de Artistas Visuales. Muestra Final

Martín La Spina, Mariana Pastorino, Mara Badenes, Teresita Miquelarena, Martín Nogueira, Gabriel Fino, Amalia Bozzano, Carolina Farías, Analía Geymonat, Soledad Sapia, Karin Bustamante, Máximo Cerdá, Victoria Bordoni, Laura Martínez y Analía Jara, noviembre.

  • Ciclo de Exposiciones de Artistas Visuales

Gabriel Busquets, Diana Gasparini, Gabriela Martínez  y Carolina Carrizo. “La mujer en el arte”, octubre.

  • Ciclo de Exposiciones de Artistas Visuales

Amalia Bozzano y Victoria Bordoni (artistas y docentes) conversatorio sobre las obras de su autoría expuestas en la Galería de Planta Baja, septiembre.

  • Ciclo de Exposiciones de Artistas Visuales

Máximo Cerdá, Constanza Clocchiatti, Analía Geymonat, Carolina Farías, Leonel Fernández Pínola, Analía Jara, Mariana Pastorino, Andrea Poli, Lucia Savloff. Espacio de Profundización en Artes de 7º año, agosto.

  • Ciclo de Exposiciones de Artistas Visuales

Silvia Acosta (arquitecta y docente) presentación del trabajo “Las formas de Luis Barragán” que realizó con la Arq. Cecilia Motta (FAU-UNLP), junio.

  • Ciclo de Exposiciones de Artistas Visuales

Pilar Marchiano (artista y docente) conversatorio sobre la muestra “Ensayos sobre lo inasible”, mayo.

  • Ciclo de Exposiciones de Artistas Visuales

Amalia Bozzano (artista y docente) conversatorio sobre la muestra “Tiempos”, abril.

Espacio de Producción de Estudiantes

  • Muestra “Figurones” producciones de estudiantes de 6to año ABC. Docentes a cargo: Victoria Bordoni, Gabriel Busquets, Teresita Miquelarena, 2 de octubre.
  • “Producciones de EPA. Herencias” producciones de estudiantes de 7mo año ABC. Docentes a cargo: Máximo Cerdá, Constanza Clocchiatti, Analía Geymonat, Carolina Farías, Leonel Fernández Pínola, Analía Jara, Mariana Pastorino, Andrea Poli, Lucia Savloff, 28 de agosto.
  • “La línea” producciones de estudiantes de Fundamentos Visuales 1°. Docentes a cargo: Mariana Pastorino, Silvia Amicuzzi, Soledad Sapia y Valeria González, 29 de junio.
  • “El punto” producciones de estudiantes de Fundamentos Visuales 1°. Docente a cargo: Valeria González, 18 de mayo de 2023

Muestras virtuales de Docentes y Estudiantes. Producciones BBA

  • Ciclo de Exposiciones virtuales de artes visuales y música a cargo de docentes y estudiantes del Bachillerato. Organizado por el Departamento de Artes – Música y Artes Visuales. Sitio web y redes del Bachillerato de Bellas Artes. Organizado por el Departamento de Comunicación.

Muestras Presenciales en el edificio Noche de los Lápices

Ciclo de Exposiciones de Artes Visuales en el edificio “Noche de los Lápices” de estudiantes del Bachillerato. Organizado por el Departamento de Artes – Artes Visuales.

  • Muestra “Concurso de bocetos para mural musivo por el 40° aniversario de la guerra de Malvinas”. El lunes 20 de marzo se realizó la entrega de los premios y la inauguración de la muestra en el Auditorio Irma Zucchi.
  • Muestras finales de 7mo año
  • Dibujo. “Taller de Dibujo”. Docentes a cargo: Teresita Miquelarena, Mara Badenes, Gabriel Fino. Noviembre/diciembre.
  • Taller de Grabado. Muestra final. Docentes a cargo: Mara Badenes, Agustina Girardi. Noviembre.
  • Taller de Escultura. Docentes a cargo: Mariano Rómulo, Gabriel Busquets y Guillermo Patronelli. Diciembre.
  • Taller de Pintura. Docentes a cargo: Amalia Bozzano y Martín La Spina. Diciembre.
  • Prácticas Profesionalizantes Especialidad Producción Proyectual. Docentes a cargo: Laura Fuertes, Daniel Tomeo, Andrea Poli. Trabajos correspondientes al Módulo Arquitectura: proyecto Espacio Unipersonal; al Módulo Diseño Industrial, proyecto artefactos construidos en cartón (atriles, mesitas, soportes varios, etc.) y al Módulo Diseño en Comunicación Visual diseño de isologos para la Escuela Hospitalaria N.º 509 “Dr. Carlos Cometto” que funciona en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata. Para la práctica de dibujos digitales se contó con la colaboración de docentes de las Facultades de Arquitectura, Arq. Carmen Andrés Laube, e Ingeniería Arq. Sergio Gavino, Ing. Lucas Speroni y estudiante Nicolás Marinangelli. Noviembre/diciembre.

Muestras en el marco del Nuevo ciclo de Muestras en la Biblioteca del BBA

  • Roberto Pérez Escalá muestra “Dragones en la Biblioteca” con dibujos y libros de Luis Scafati.
  • Roberto Pérez Escalá. “Edu Molina. Animal Gráfico”. Exposición de páginas originales del ilustrador. Sala de docentes, 1er piso. Muestra de libros e historietas, Biblioteca del BBA. Agosto- septiembre.

Muestras en espacios externos al BBA

  • “Promesas de Co(a)lisión” muestra final de las producciones realizadas por estudiantes de 7º año del Espacio Optativo de Profundización en Artes Visuales. Docentes a cargo: Máximo Cerdá, Constanza Clocchiatti, Analía Geymonat, Carolina Farías, Leonel Fernández Pínola, Analía Jara, Mariana Pastorino, Andrea Poli, Lucia Savloff. Tuvo lugar el jueves 30 de noviembre a las 18:00 Hs. en Galería NN, calle 49 Nº 719.
  • “Semana de las Artes” muestra de obras de estudiantes del BBA de las asignaturas Lenguaje Gráfico, Pintura, Grabado y Escultura en el Centro de Formación Profesional Nº 429 (calle 56 N°1048 esq. 16), septiembre-octubre.
  • Muestra artística de estudiantes del BBA en la nueva sala de exposiciones de la Alianza Francesa (calle 59 Nº. 626 e/ 7 y 8). Inauguración viernes 25 de agosto a las 18:00 Hs.

Organización de charlas y conferencias en el Bachillerato

Silvia Amicuzzi y Teresita Miquelarena

  • Conversatorio “Producciones: Ilustraciones y Animaciones” a cargo de Inés Sedán, dirigido a estudiantes y sobre el proceso de producción en animación. Egresada en 1995 del BBA con el título de Bachiller con Especialización en Dibujo Artístico, prosiguió sus estudios en la actual Facultad de Artes (FDA-UNLP) donde obtuvo el título intermedio de comunicadora audiovisual, estudiando, en simultáneo, animación en Avellaneda. Instalada desde 1999 en Francia ha participado como ilustradora y artista multimedia en coproducciones y trabajos propios.

Laura Fuertes

  • “Capacitación con un software de uso profesional” clase especial a cargo del Arq. Sergio Gavino, integrante de la Unidad de Investigación, Desarrollo, Extensión y Transferencia – Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada (UIDET-GIGA) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, lugar donde fue realizada, en el marco de la asignatura Prácticas Profesionalizantes (Diseño Industrial), Especialidad Proyectuales, con estudiantes de 7mo, octubre.

Otras actividades

Actividades de vinculación. Proyecto Especial

  • Daniel Tomeo y Laura Fuertes, propuesta de isologo para la Escuela Hospitalaria N.º 509 “Dr. Carlos Cometto” que funciona en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata, en el marco de la asignatura Prácticas Profesionalizantes, 7mo ABC (Especialidad en Producción Proyectual)

Proyectos permanentes

  • Roberto Pérez Escalá coordina el proyecto de producción permanente “Nuevo ciclo de Muestras en la Biblioteca”

Integrante Consejo Editorial

  • Analía Geymonat, integrante del Consejo Editorial de la Revista Plurentes. Artes y Letras, revista científica del Bachillerato de Bellas Artes, UNLP.

Integrantes Comisiones Evaluadoras Concursos Docentes

  • Silvia Acosta, Amalia Bozzano, Teresita Miquelarena, Martín La Spina, Karin Natalia Bustamante Hoffmann.

Integrantes Comisiones Evaluadoras Regularización (Res. 762-23 Evaluaciones docentes)

  • Silvia Acosta, Silvia Amicuzzi, Victoria Bordoni, Eugenia Busse Corbalán, Teresita Miquelarena, Lucía Savloff

Integrantes Comisiones Evaluadoras de proyectos de Extensión de la UNLP por el Bachillerato de Bellas Artes

  • María Eugenia Busse Corbalán, Analía Geymonat y Silvia Acosta.
  • Coordinadora: Tilda Teichmann

 

INFORME DEPARTAMENTAL

El Espacio de Integración Artística y la Especialidad Artística Sociocomunitaria desarrollan actividades curriculares al interior de sus prácticas áulicas específicas que no necesariamente requieren de una presentación o “muestra”. Las razones por las cuales esto sucede fueron trabajadas y consensuadas con todo el equipo docente, sobre todo después de la pandemia. En el caso del Espacio de Integración Artística, se plantean encuentros entre divisiones, por año, a lo largo del ciclo lectivo, donde les estudiantes comparten sus prácticas y discuten sobre ellas. El encuentro forma parte de la propuesta pedagógica. Estos encuentros resultan mucho más provechosos que las llamadas muestras finales. Les estudiantes prefieren mostrar sus experiencias artísticas integradoras en grupos más afines, cerrados, planteando trabajos en proceso, inclusive, más que trabajar para un evento que les quite la soltura y el disfrute del compartir y aprender con compañeres y docentes del área. Esta es la razón por la que el Espacio, que además involucra los años inferiores de la Educación Secundaria, con una cantidad de problemas de puesta en acto de la corporalidad y la subjetividad, no presenta, por ahora, sus trabajos a un público “externo”, es decir al resto del colegio.

La Especialidad Artística Sociocomunitaria, tiene otros objetivos. Por lo tanto, algunas de sus actividades tienen visibilización. Sobre todo, las de sexto y séptimo año, dado que, de acuerdo con las pautas internas establecidas, son los años en los que les estudiantes desarrollan sus proyectos en el territorio social.

Actividades:

  • Estudiantes de la Especialidad de sexto año, llevaron a cabo un proyecto en conjunto con otro proyecto de Extensión dependiente de la Facultad de Humanidades de la UNLP, que implicó el trabajo con residentes del barrio Malvinas, en la ciudad de La Plata. En esa oportunidad les estudiantes trabajaron con jóvenes del barrio en actividades de integración musical, compartiendo fabricación de instrumentos “caseros”. Dicho proyecto no pudo llegar a su fin, pero les estudiantes dejaron sus vivencias y experiencias en un breve cortometraje en video que produjeron a posteriori.
  • Participación de les estudiantes de sexto año en el “Extenso” del colegio, con una presentación llamada “Trim-estrés” con una instalación performática que integró el lenguaje musical con el visual, planteando una inquietud que afectaba a un grupo de estudiantes.
  • Estudiantes de séptimo año, continuaron con un proyecto comenzado el año anterior que planteaba la puesta en valor de la plazoleta “Noche de los lápices”, llevando adelante actividades de visibilización de la situación y también acciones en el medio social como para reivindicar la importancia social, política y de vinculación con el colegio.
  • Participación de estudiantes de séptimo año en el “Extenso” con una presentación llamada “Una plazoleta para todxs”
  • El equipo docente, tanto del Espacio de Integración Artística como de la Especialidad Artística Sociocomunitaria, trabajaron de manera conjunta en la idea y puesta en acto de la conmemoración del 24 de marzo. Del mismo modo que se llevó a cabo el año anterior, se propuso desarrollar un evento que implicara varios días de actividades y propuestas surgidas desde los distintos lenguajes artísticos, que fueron desde actividades que involucraron la música y la sonoridad, como propuestas visuales y audiovisuales.
  • Presentación de la profesora Tilda Teichmann en el I Encuentro entre docentes de la UNLP, EDEU, del trabajo “Del “acto escolar” al evento artístico y multidisciplinar: experiencia vivencial y de aprendizaje para resignificar la memoria y la identidad” llevado a cabo en el Colegio Nacional el 3 de octubre.
  • Presentación de la profesora Teichmann presentó en las V Jornadas Académicas del Bachillerato de Bellas Artes la ponencia: “Presentación de Especialidad audiovisual para el nuevo plan de estudios del Bachillerato de Bellas Artes”, el 20 de septiembre. La posibilidad de un nuevo lenguaje dentro del plan de estudios del colegio resignifica la práctica integrativa artística y contribuye a un replanteo de la incidencia de todas las áreas que trabajan con lenguajes integrados.
  • Jefa de Departamento: Florencia Bertone
  • Coordinaciones y Ayudantes Departamentales
    Diana Gasparini, Carola Guglielmino, Luciana Leguizamón, Pablo Loudet, Gabriela Martínez, Pablo Mitilineos, Daniel Reinoso

 

INFORME  DEPARTAMENTAL

Proyectos de extensión, investigación y producción

Carrizo, Carolina

  • A través del nudo. Material, notación y gesto en la creación. Proyectos de investigación PIBA (IHAAA-FA-UNLP) Director Dr. Luis Menacho Integrante Proyecto de Investigación 2023
  • Patrimonio Acústico Argentino. Salas Para Música Y Otras Artes Escénicas Investigadora en formación en el proyecto 11/B414 -. (Directora: Andrea Farina). 2023 y continúa.

Galván, Gabriela

  • La flauta travesera barroca y su repertorio. Problemáticas estéticas de la música antigua en el presente, seleccionado por la Secretaría de Ciencia y Técnica, financiado y ejecutado por la Universidad Nacional de Artes UNA, 2023.
  • Desafiando el canon entre la rebeldía y el decoro. Proyectos de Producción, Extensión e Investigación: Convocatoria 2023 BBA.

González Scotti, María Victoria

  • Producción de canciones. Indagación en la métrica y en los rasgos Tono-modales. Proyecto PIBA, Cátedra de Introducción al Lenguaje Musical. Manuel González. Facultad de Artes, UNLP (2022-2023)

Leguizamón Luciana; Leguizamón Mariel; Musicco Pablo; Dicundo Carlos.

  • Interpretación lectora de partituras en el piano. Formación universitaria para directores y compositores. Facultad de Artes de la U.N.L.P. Plata 14, 15, 16 y 17 de septiembre de 2022.

Martínez, Gabriela; Gasparini, Diana

  • La Interpretación musical. Punto de convergencia. Proyecto Departamental seleccionado en la convocatoria a presentación de proyectos de Extensión, de Producción y de Investigación, ciclo 2023. Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. Año 2023

Villanueva, Marcelo.

  • Evangélicos e intervenciones culturales – III Ciclo Protesta y Carisma organizado por CEIL_CONICET en la SITB. 14 de Junio de 2023.
  • Ecodoxología: Que toda la creación le pueda alabar. Primer Simposio de Ecoteología organizado por RIT y SITB en el SITB, 31 de Octubre de 2023.

 

Asistencia a coloquios, congresos y jornadas

Bertone, Florencia; Bongiorno, María Emilia; Díaz, Pablo Adrián; Carrizo Carolina;  Dipietro Julián; Galván Gabriela; Gasparini Diana; Guglielmino Carola; Kein, Gonzalo Hugo; Labat, Lino; Larrechart Andrés; Leguizamón Luciana; Loudet Pablo; Martínez Gabriela; Martínez Andrés; Mitilineos, Pablo; Nuñez, Belen; Reinoso, Daniel; Sala Raphael; Segalerba María Guadalupe.

  • Asistentes al Encuentro entre Docentes de Escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la Enseñanza para una ciudadanía democrática” 4 y 5 de Octubre de 2023

 

Bertone Florencia; Bongiorno María Emilia; Dente, Carrizo Carolina; Pablo; Díaz Pablo Adrián; Dipietro Julián; González Scotti, M.Victoria; Guglielmino Carola; Kein, Gonzalo Hugo; Labat, Lino, Larrechart Andrés; Leguizamón Luciana; Loudet Pablo; Martínez, Gabriela; Mitilineos Pablo; Nuñez Belén; Reinoso Daniel; Segalerba María Guadalupe, Sala Raphael.

  • Asistentes a V Jornadas Académicas: Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el Bachillerato de Bellas Artes”. BBA, UNLP, Arg. 18 al 22 de septiembre.

Luciana Leguizamón

  • Asistente a Estrategias didácticas para desarrollar el diálogo constructivo en el aula. Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco. A. De Santos”, La Plata, agosto.

 

  • Asistente a Seminario de Problemáticas Actuales de la Estética y de la Teoría del Arte. Facultad de Artes, UNLP. La Plata. Del 18 y 25 de marzo, 1, 15, 22 y 29 de abril y 13 de mayo.

Segalerba, María Guadalupe

  • Asistente a Jornada Institucional Nivel Superior Artística, Conservatorio G. Gilardi, La Plata, Buenos Aires, mes de febrero.

Participación como expositores en coloquios, congresos y jornadas

Bongiorno, María Emilia

  • Cantando en el Bachi. Encuentro entre Docentes de Escuelas de la UNLP (EDEUDesafíos en torno a la Enseñanza para una ciudadanía democrática” 4 y 5 de Octubre.

Carrizo, Carolina. Julián Di Pietro.

  • Instalación Interactiva Sonora y Visual Extenso Bachillerato de Bellas Artes UNLP. Septiembre 2023
  • Arte y Tecnología en el Aula. EDEU I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP “Desafíos en torno a la Enseñanza para una ciudadanía democrática”. 4 y 5 de Octubre de 2023
  • Composición musical y transmedialidad en la producción actual latinoamericana. De Kagel a BASURA. Primeras Jornadas de Estética Musical MICRO Forum. Facultad de Artes UNLP-

Loudet, Pablo

  • Experiencia de análisis musical. Introducción a la música de cine (BBA) Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática. 4 y 5 de Octubre.
  • Reflexiones sobre la música en el cine. Jornadas de Música Contemporánea. Conservatorio Gilardo Gilardi, 13 de setiembre.

Leguizamón Luciana

  • La lectura interpretativa en el piano desde una metodología de lo Grupal. V Jornadas Doctorales Franco-Latinoamericanas (IDA), I Encuentro de Arte y Política (IHAAA/FDA/UNLP). Facultad de Artes. La Plata, del 27 al 30 de septiembre de 2023.

Luciana Leguizamón, Violeta Silva.

  • “Una experiencia desde el Ciclo Básico de Formación Estética, hasta sexto año de Fundamentos Musicales. I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” organizado por el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela “M.C y M.L Inchausti”, la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el Colegio Nacional “Rafael Hernández y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP. La Plata 4 y 5 de octubre de 2023.

Luciana Leguizamón, Guadalupe Segalerba, Gabriela Martínez.

  • Experiencia de Producción grupal. Primer año de Fundamentos Musicales. V Jornadas Académicas: Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el BBA. Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo” UNLP. La Plata del 18 al 22 de septiembre de 2023.

Martínez, Gabriela; Gasparini Diana

  • “La Interpretación musical. Punto de convergencia”, Proyecto Departamental, EDEU, I Encuentro entre docentes de las escuelas de la UNLP “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadania democrática”. BBA, UNLP, La Plata, 4 y 5 de octubre 2023.

Galván, Gabriela

  • “Desafiando el canon entre la rebeldía y el decoro El rol de la mujer en la escena artística del Siglo XVIII. V Jornada académica BBA, presencial-virtual, 18 al 22 de septiembre de 2023.
  • “Desafiando el canon entre la rebeldía y el decoro “El rol de la mujer en la escena artística del Siglo XVIII EDEU, I Encuentro entre docentes de las escuelas de la UNLP “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”. BBA, UNLP, La Plata, 4 y 5 de octubre 2023.

Reinoso, Daniel y Javier LI

Segalerba, María Guadalupe, Leguizamón, Luciana y Martínez Gabriela.

  • Experiencia de Producción Grupal en Fundamentos Musicales. I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, La Plata, Buenos Aires, Argentina, 4 y 5 de octubre.
  • Experiencia de producción grupal. Primer año de Fundamentos Musicales. V Jornadas Académicas: “Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el BBA”, La Plata, Buenos Aires, Argentina, 18 al 22 de septiembre.
  • Aprendizaje musical: estrategias para la dificultad, Jornadas para Artistas, Investigadores y Docentes (JAID), organizadas por la Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM) y auspiciado por el Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM), Edificio Sergio Karakachoff, La Plata, Argentina,14 y 15 septiembre.  

 

Publicaciones en Actas y Revistas

  • Carrizo, Carolina (2023) “Del cuerpo al espacio sonoro-visual y la automatización como hilván en O Tempo Todo, para flauta contrabajo con procesamiento de audio y video en tiempo real.” Revista Sonic Ideas. Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras.
  • Carrizo, Carolina (2023) Partitura Publicada. Malamadre. Ed. Babel Scores. ISBN: 979-0-2325-7541-4
  • Carrizo, Carolina (2023) Partitura Publicada. Por qué grita?!.Ed. Babel Scores. ISBN: 979-0-2325-7538-4
  • Carrizo Carolina (2023) Partitura Publicada. O Tempo Todo. Ed. Babel Scores.ISBN: 979-0-2325-7537-79
  • Carrizo, Carolina (2023) Partitura Publicada. Camanchacas. Ed. Babel Score.ISBN: 979-0-2325-7540-7
  • Carrizo, Carolina (2023) Partitura Publicada. In V. Ed. Babel Scores. ISBN: 979-0-2325-75421
  • Carrizo, Carolina (2023) Partitura Publicada. Tramados. Ed. Babel Scores. ISBN: 979-0-2325-7539-1

 

  • Martínez, Gabriela; Gasparini Diana “Mujeres x Mujeres”. Artes y Letras (14). Recuperado a partir “Mujeres X Mujeres” Martínez, G., & Gasparini, D. (2023). Mujeres x mujeres. Plurentes. Artes Y Letras, (14), 068.

 

 

  • Segalerba, María Guadalupe, (2023). La clase del cumpleaños feliz. Artículo de divulgación pedagógica. Artes y Letras (14). Recuperado a partir de https://doi.org/10.24215/18536212e063

 

  • Villanueva, Marcelo (2023). Análisis musical para la interpretación de “Zamba de la cruz” para guitarra. Música, (16). Recuperado a partir de https://rit.sitb.edu.ar/index.php/rit/article/view/24/23

 

Publicaciones de libros y capítulos de libros

Luciana Leguizamón; Marcelo E. Arturi, Mariel Leguizamón, Andrea M. Proia, Pablo Musicco, Agustín A. Rodríguez, Carlos Dicundo, Carolina M. Peltzer Meschini, Leticia Corral.

  • Interpretación lectora en el piano. Concepción y abordaje de estudiantes universitarios novatos. Facultad de Artes UNLP. La Plata 14, 15, 16 y 17 de septiembre de 2023. Capítulo de libro de cátedra. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126311

 

Producciones artísticas

Maria Emilia Bongiorno

  • Poesía quebrada. Soprano solista en la inauguración de la Cúpula del teatro Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata. Obra de Jazmín García Sathicq. 25 de noviembre del 2023.

Carolina Carrizo, Juanita Fernández.

  • Espacio de Especies. Sala Zavala Muniz, Teatro Solís. Festival EXIT. Montevideo, Uruguay. Marzo de 2023
  • Espacio de Especies. Sala Oceanario. Ciclo Mínimo un Lunes. CABA. Abril de 2023.

Carolina Carrizo, Bryan Holmes.

  • Presentación del dúo Holmes-Carrizo (Estreno) en el Festival de Improvisación Fresta. Sala Audiorebel, Rio de Janeiro. Brasil. Enero de 2024.

Carolina Carrizo.

  • Por qué grita!? Centro de Experimentación del Teatro Colón en el marco del Concierto Ecos Infinitos organizado por el Ensamble Damus-UNA. Mayo de 2023.
  • Por qué grita!? Presentación en el Festival Atemporánea. En el Conservatorio Astor Piazzolla. CABA, Septiembre de 2023.
  • Del-EM en Synchresis 51 Málaga-España. Junio de 2023.
  • Del-Em en el concierto “Música electroacústica latino-americana” organizado en la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil). Agosto de 2023.
  • Del-EM, presentación en Synchresis 52 Valencia-España. Noviembre de 2023.
  • Del-EM en Synchresis 54 País Vasco-España. Noviembre de 2023.
  • O Tempo Todo. Arthaus en el marco del Festival Internacional de Música Electroacústica (CABA). Junio de 2023.
  • O Tempo Todo, presentación en Auditorio de la Facultad de Artes UNLP. Junio de 2023.
  • Realización y montaje de set visual en el concierto PAISAJE SONORO a cargo de Noelia Sinkunas y Alex Muzatov en el marco de La Noche de los Museos. Fundación Andreani. CABA. Septiembre 2023.

Diana Gasparini (integrante de orquesta y en agrupaciones de música de cámara)

  • Not here…not there…somewhere…II (2020) de Zhuosheng Jin Concierto Pablo Rubino, violín y Diana Gasparini, viola. Junio 2023 Salón Auditorio Facultad de Artes, UNLP.
  • Sexteto de cuerdas La Plata. Agosto 2023 Sala Piazzolla, Teatro Argentino. La Plata.
  • Ciclo de conciertos 2023. Orquesta Estable del Centro de las Artes Teatro Argentino de La Plata. Diana Gasparini
  1. Gabriela Martínez; Diana Gasparini
  • Mujeres x Mujeres, Proyecto realizado con el dúo Vivalto da camera con fondos del INAMU. Grabación del álbum en plataformas. Estudio Dr. F, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, abril 2023 https://youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_mY4CAZoo-BJlsl_GyIfzhpay-MPnLRqnE&si=NrFFH2nL8iXJBN74
  • Concierto del Dúo Vivalto da Camera integrado por Gabriela Martínez y Diana Gasparini junto a Pablo Labanda en violín y Verónica Almerares en cello. Fundación Lumen Artis, Teatro de City Bell. City Bell, Buenos Aires, 8 de julio 2023.
  • Concierto del Dúo Vivalto da Camera integrado por Gabriela Martínez y Diana Gasparini. Ciclo de grandes conciertos en la Facultad de Derecho de la UBA, Salón auditorio UBA, Facultad de Derecho de la UBA, CABA 8 de abril 2023
  • Concierto del Dúo Vivalto da Camera integrado por Gabriela Martínez y Diana Gasparini. Ciclo “Música en Plural”. Auditorio Jorge Luis Borges, Biblioteca Nacional, CABA, 6 de agosto 2023.
  • Concierto del Dúo Vivalto da Camera integrado por Gabriela Martínez y Diana Gasparini, organizado por la Asociación musical de Bolívar, Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia. San Carlos de Bolívar, Buenos Aires, 15 de abril 2023.
  • Concierto del Dúo Vivalto da Camera integrado por Gabriela Martínez y Diana Gasparini junto a Pablo Labanda en violín y Verónica Almerares en cello.  Organizado por Mozarteum Argentino filial Tandil. Colegio de Escribanos, Tandil, Buenos Aires, 12 de agosto 2023
  • Registro de audio Tres piezas para viola y piano” (2020) del compositor Pablo Loudet. Estudio Sonosfera, ingeniero de sonido Daniel Ibarrart. La Plata, 26 de agosto 2023.Producciones de difusión interna

Julián Dipietro

  • Diseño sonoro y composición de Bruma. Pieza publicada en el disco “Salve” de Noelia Sinkunas. Ganador de Premio Gardel 2023 a Mejor Álbum de folklore Alternativo Enero 2023
  • Guardar Como… Álbum compilatorio de improvisaciones sonoras digitales. Febrero 2023
  • Un piso posible Instalación audio lumínica estrenada en la exposición “Donde | Espacios Transpuestos” Organizada por el proyecto de investigación “Espacios del Arte Sonoro” UNTREF. Dirección y Curaduría de la Dr. Mene Savasta Alsina. Galería Acéfala, CABA. Julio 2023
  • Esto de migrar, que sensación tan desparramada. Programación de sonido en sistema MAX/MSP para la Instalación de Luciano Piccilli estrenada en la exposición “Donde | Espacios Transpuestos” Organizada por el proyecto de investigación “Espacios del Arte Sonoro” UNTREF. Dirección y Curaduría de la Dr. Mene Savasta Alsina. Galeria Acéfala, CABA. Julio 2023
  • Siestodrono Activación performática sobre los materiales sonoros de la instalación “Un Piso Posible” en la exposición “Donde | Espacios Transpuestos” Organizada por el proyecto de investigación “Espacios del Arte Sonoro” UNTREF. Dirección y Curaduría de la Dr. Mene Savasta Alsina. Galería Acéfala, CABA. Julio 2023
  • Eicepsis II. Performance sonora en formato Trio. Estrenada en Ciclo Especie. Galpón B, CABA Septiembre 2023
  • Paisaje Sonoro. Diseño sonoro, dirección y producción. Serie de conciertos audiovisuales para la pianista Noelia Sinkunas. Producción audiovisual junto a Carolina Carrizo, Julia Rossetti y Alex Musatov. Fundación Andreani, CABA. Septiembre 2023
  • Gisela Magri, Después del Giro en el CCK” Postproducción de audio digital en vivo para la cantante Gisela Magri. Centro Cultural Kirchner, CABA. Septiembre 2023
  • Un piso posible Participación en la exposición Time Monochromes 23. Espacio Chela, CABA Noviembre 2023
  • El Adiós.  Participación como diseñador sonoro en la canción “El Adiós” del grupo Flamamé. Diciembre 2023
  • Presentación Las Piolas del 2000. Programación y visualista performático en la presentación del disco “Las Piolas del 2000” de Mene Savasta Alsina. Espacio VERA. CABA Diciembre 2023
  • Operador de sonido – Gira Living la vida cumbia USA TOUR 2023 Cachitas Now – Junio2023

Pablo Loudet

  • Suite Ostinata. Compositor – Intérprete: Orquesta Castvlvm de Málaga, España. Director; Alfredo Catalán. Linares, España, 6 de mayo.
  • En las calles de la ciudad vieja, Compositor – Obra para 2 guitarras, Intérpretes; dúo Schizo Damián Torrejón y Alejandro Ruscio, guitarra. 28 de octubre de 2023 en el Conservatorio Astor Piazzolla.
  • Cuarteto de cuerdas. Obra para cuarteto de cuerdas. Intérpretes: Édua Zadory (violín I), Ivana Jasova (Violín II), Gabriel Falconi (viola), María Teresa Fainstein Day (violoncello). 19 de mayo de 2023, Museo Ricardo Rojas CABA

 

Pablo Loudet /Gabriel Said

ConClave  – Compositor . Obra para solista de percusión, Viernes 15 de setiembre de 2023, Conservatorio Gilardo Gilardi, La Plata.

 

Pablo Mitilineos

  • Concierto con Rio Grande ensamble. 4 de marzo. Latino Raíces del Dawson Berisso.
  • Concierto con Rio Grande ensamble. 5 de Maezo. Camping de Adulp
  • Concierto con Rio Grande ensamble. 17 de Junio. Latino Raíces del Dawson Berisso.
  • Concierto con Rio Grande ensamble. 24 de octubre. Latino Raíces del Dawson Berisso.
  • Concierto Falcon 69. 26 de agosto. La Caipo. La Plata.
  • Concierto Falcon 69. 28 de octubre. Araucaria. La Plata
  • Concierto Falcon 69. 8 de Julio. Latino Raíces del Dawson Berisso.
  • Concierto Falcon 69. 29 de julio. Preta. La Plata
  • Concierto Falcon 69. 15 de abril. Latino Raíces del Dawson Berisso.

Gabriela Galván, Isidoro Roitman.

Galván Gabriela, Concentus Musicus BA.

  • Concierto Doktor und Apotheke, 17 de agosto 2023, Fundación Beethoven, CABA.
  • Concierto Proyecto Arriaga, 10 de noviembre 2023, Teatro Colon, CABA.

 

Marcelo Villanueva

  • Jazz Fusion Nigth: Evento musical con músicos de diferentes países organizado el 21 de abril en el Teatro Astengo (Rosario) y el 22 de abril de 2023 en el Teatro Coliseo (CABA). Junto a ED Calle (EEUU), Lisandro Pidre (México), Junior Braguinha (Brasil), Brian Anadon y Marcelo Villanueva (Argentina).
  • Participación como guitarrista en la Presentación del disco Puertas (Gastón Puga Quinteto) el 2 de Junio de 2023 en 44 esq 136bis.
  • A.S. canta Palombo. Producción del disco con canciones del poeta Bernardo Palombo, disponible en todas las plataformas digitales. Publicado el 21 de Agosto de 2023 en todas las plataformas digitales.
  • Salinas Grandes (2023) de Marcelo Villanueva Quinteto. Producción del Videoclip del primer track del disco “Contemplaciones”.
  • Como un pibe (2023) de Marcelo Villanueva Quinteto. Producción del Videoclip del quinto track del disco “Contemplaciones”.
  • Campamento (2023) de Marcelo Villanueva Quinteto. Producción del Videoclip del tercer track del disco “Contemplaciones”
  • Serie “Cómo se hizo” (Marcelo Villanueva, 2023). Serie en formato de cuatro Videos Didácticos explicando algunas características compositivas e interpretativas sobre composiciones del disco Contemplaciones (2023) de Marcelo Villanueva.
  • His Way Mine (2023). Videoclip del séptimo tema del disco AIONAS de LDW
  • Sanctus (2023). Videoclip del primer tema del disco AIONAS de LDW
  • Serie ¿Cómo se grabó? (2023). Serie en formato de cuatro Videos Didácticos explicando algunas características compositivas e interpretativas sobre composiciones del disco Hemos Venido (2021) del Ensamble SITB
  • Master Class y Concierto de Guitarras junto a Marcelo Barrera y Jonatán Rispoli en Espacio Divergente (CABA), el 8 de Julio de 2023.
  • Master Class de Producción Musical y Concierto junto a Gastón Puga en Espacio Divergente (CABA) el 12 de Agosto de 2023.
  • A.S. en Concierto en Casa Pulsar, La Plata el 2 de Septiembre de 2023.

Producciones de difusión interna

Ana Clara Gil

  • Espacios de Producciones BBA. Ciclo de Encuentros de las Artes. Recital de Piano. Músico Invitado Alberto Prebisch Mayo 2023.

 Paula Mesa

  • Espacios de Producciones BBA. Ciclo de Encuentros de las Artes.  En Diagonal Tango” integrado por la docente Paula Mesa en voz e invitados: Mario Acosta, piano, Lucas Nimura, bandoneón y Nahuel Acosta, contrabajo. Junio 2023

Maria Emilia Bongiorno

  • Espacios de Producciones BBA. Ciclo de Encuentros de las Artes. .Agosto 2023  

Sebastián Boeris

  • Espacios de Producciones BBA. Ciclo de Encuentros de las Artes. Recital de Piano y Canto – Agosto 2023  

Walter Erbetta           

  • Espacios de Producciones BBA. Recital de Guitarra – Ciclo de Encuentros de las Artes. Septiembre 2023.

Lisandro Giménez

  • Espacios de Producciones BBA. Dúo de Cámara – Pianista invitado Joaquin Galeliano. Ciclo de Encuentros de las Artes. Septiembre 2023.

C.Gabriela Martínez, Diana Gasparini

  • Espacios de Producciones BBA.  Dúo de Cámara – “La mujer en el Arte” Ciclo de Encuentros de las Artes. Octubre 2023.

Carolina Carrizo

  • Espacios de Producciones BBA. Ciclo de Encuentros de las Artes. Octubre 2023.

Pablo Mitilineos

  • Concierto del Ensamble Bba (Director) Extenso Bba 2023  
  • Concierto del Ensamble Bba (Director) Concierto de bienvenida a los alumnos del ciclo básico, marzo 2023
  • Concierto del Ensamble Bba (Director) Concierto en Cierre de las V jornadas Académicas BBA 2023
  • Concierto del Ensamble Bba (Director) Concierto del ensamble BBA en la Expo 2023

Producciones de difusión interna con participación de alumnos

Participación en el “Espacio de Producciones BBA. Producción de estudiantes” 2023

  • Matias Oliver – Ecos del diálogo en el aula” con la participación de Lucas González (piano) (presentación de estudiantes a cargo) Mayo 2023
  • Felix Candelo – Ensamble de Cuerdas. Mayo 2023 (presentación de estudiantes a cargo)
  • Diana Gasparini, Pablo Mitilineos . Muestra de Producción Instrumental. Junio 2023 (presentación de estudiantes de la especialidad ).
  • Emilia Bongiorno, Félix Candelo, Pablo Diaz, Gabriela Galván , Andres Martines y Paula Mesa. Estudiantes de 4º año compartiendo las producciones realizadas en Introducción a la Práctica Coral, Introducción a la Práctica Orquestal, Música de Cámara y Música Popular. Agosto 2023
  • Diana Gasparini, Pablo Mitilineos, Juliette Epele, Carlos Dicundo, Andrés Martinez y Fernando Finocchi. Recital de Estudiantes de Música de Cámara y Música Popular de 5to y 6to año- Octubre de 2023
  • Lino Labat. Concierto de Graduación Noviembre 2023
  • Luciana Leguizamón, Violeta Silva, Julia Ronco, Mariel Leguizamón – Producciones grupales del Ciclo básico de Formación Estética. Octubre 2023
  • Carola Guglielmino, Pablo Loudet. Muestras de Instrumento. Julio 2023 (presentación de estudiantes de la especialidad )
  • Carola Guglielmino, Pablo Loudet. Muestras de Instrumento. Septiembre de 2023 (presentación de estudiantes de la especialidad )

Organización de muestras y conciertos (dentro de la institución)

Andres Martínez y Paula Mesa

  • Muestra final de Interpretación de Música Popular de 4to año, Bachillerato de Bellas Artes, 13 de noviembre de 2023.
  • Muestra de Interpretación de Música Popular de 4to año, junto a estudiantes del Conservatorio provincial de Castelli, Bachillerato de Bellas Artes, 2 de noviembre de 2023.

Andres Martínez y Fernando Finocchi

  • Muestra final de Interpretación de Música Popular de 5to año, Bachillerato de Bellas Artes, 1 de Noviembre 2023.

Carolina Carrizo, Pablo Rubino

  • Concierto en la Facultad de Artes UNLP con motivos de la visita del compositor Zhuosheng Jin con músicas compuestas por profesores de la Facultad de Artes. Junio de 2023.

Carolina Carrizo

  • Asistencia Técnica Audiovisual del Concierto Songs of Reeds a cargo del Oboísta Vicente Moronta (Caracas, Venezuela). Noviembre de 2023.

Julián Dipietro

  • Organizador de ciclo de Arte Sonoro performativo e instalativo en Galpón B, Ciclo Especie – CABA. Septiembre- Noviembre 2023
  • Diseño sonoro, dirección y producción. Paisaje Sonoro – Serie de conciertos audiovisuales para la pianista Noelia Sinkunas. Producción audiovisual junto a Carolina Carrizo, Julia Rossetti y Alex Musatov. Fundación Andreani, CABA. Septiembre 2023

Julián Dipietro y Raphael Sala

  • Muestra Composición Experimental II- Improvisación performatica electrónica. Muestra de final de cursada con alumnos y docentes de Composición Experimental, organizada junto al docente Raphael Sala. Diciembre 2023

Daniel Reinoso y Andrés Larrechart.

  • Muestra integrada de Composición Musical de estudiantes de 5° y 6° año Sala de Ensayo BBa – 1 de noviembre de 2023
  • Muestra de Música Electroacústica (FdA-BBA-UNLP) Obras electroacústicas, acusmáticas y video-arte, de 3er año de Tecnología Multimedial 3 (MM-FdA), y de estudiantes de 6to y 7mo año de Composición Experimental (Música-BBA). Planetario Ciudad De La Plata, 23 de Noviembre de 2023
  • XII ECI (12 avo Encuentro de Compositores e Instrumentistas), organizado por la Cátedra de Práctica Experimental con Medios Electroacústicos, Departamento de Música, Facultad de Artes, UNLP. Concierto No1. Profesor a cargo del segmento expositivo de piezas electroacústicas compuestas por estudiantes de Composición Experimental de 7mo año del BBA-UNLP, Auditorio Irma Zucchi del BBA-UNLP de La Plata, 18 de septiembre de 2023.

Maria Emilia Bongiorno

  • Muestra de fin de año Introducción a la práctica coral. 6 de Noviembre del 2023.
  • Muestra de fin de año de Música de Cámara. 6 de noviembre 2023
  • Muestra final Canto Grupal Ciclo Básico de Formación Estética.  23 de noviembre del 2023.

Díaz, Pablo A.; Galván, Gabriela; Bongiorno, Emilia

  • Audición de Música de Cámara, estudiantes de 4to año, participación conjunta con asignaturas de Introducción a la práctica Coral, introducción a la Práctica Orquestal e Interpretación de Música Popular, 26 de junio.

Díaz, Pablo A.; Galván, Gabriela; Bongiorno, Emilia

  • Audición de Música de Cámara, estudiantes de 4to año. 14 agosto y 6 de noviembre.

 

Díaz, Pablo A.; Galván, Gabriela; Bongiorno, Emilia

  • Encuentro con estudiantes del Conservatorio de la ciudad de Castelli, organizado por Dpto de Música BBA, UNLP; participación con estudiantes de Música de Cámara de IV año, 2 octubre.

Díaz, Pablo A.

  • Clase especial y concierto del Cuarteto de Cuerdas Ensamble Drago de FDA, UNLP, instrumentos individuales e interpretación de instrumentaciones realizadas en el marco la Cátedra de Instrumentación y Orquestación FDA UNLP, Organización. 10 de mayo.
  • Clase especial junto al Cuarteto de Cuerdas, UNLP; interpretación de instrumentaciones realizadas en el marco de la Cátedra de Instrumentación y Orquestación, FDA, UNLP. 31 de mayo y 12 de junio.

Díaz, Pablo A.

  • Clase especial y concierto del Quinteto de Vientos UNLP, de instrumentos individuales e interpretación de instrumentaciones realizadas en la marco de la Cátedra de Instrumentación y Orquestación, FDA, UNLP. Organización. 28 de junio y 25 de octubre.

Díaz, Pablo A.

  • Concierto del Quinteto de Vientos y Cuarteto de Cuerdas, ambos de la UNLP interpretación de instrumentaciones realizadas para ensamble de cuerdas y vientos; en el marco de la cátedra de Instrumentación y Orquestación, FDA, UNLP. 4 de octubre.

Pablo Mitilineos y Diana Gasparini

  • Concierto de graduación. Alumnos de VII año del Departamento de Música, en el marco de las prácticas profesionalizantes. Aula Zucchi. Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. 8 de noviembre de 2023.

Fernando Tomé, Emília Bongiorno y Constanza Piqué

  • Presentación final de Práctica Coral- Auditorio Irma Zucchi, 3 de noviembre 2023

Gabriela Bantar

  • Muestra final de la Orquesta “Silencios ahogados”, Auditorio Irma Zucchi 7 Noviembre

Organización de muestras y conciertos (fuera de la institución)

Félix Candelo.

  • Concierto Didáctico del Ensamble de Cuerdas Auditorio del Ministerio de Infraestructura de la Pcia de Buenos Aires el jueves 7 de septiembre de 2023

 

María Emilia Bongiorno

  • Participación como directora del Coro Extracurricular del Bachillerato de Bellas Artes en la inauguración del “Ciclo de Exposiciones” del Colegio de Veterinarios de la UNLP. 3 de abril del 2023.
  • Participación como directora del Coro Extracurricular del Bachillerato de Bellas Artes en la inauguración de “Muestras de obras plásticas- Taller 3: El juego de mirar.” Colegio de la Abogacía. 14 de abril del 2023.
  • Participación como directora del Coro Extracurricular del Bachillerato de Bellas Artes en el “Flash mob” del Pasaje Rodrigo de la ciudad de La Plata. 1 de julio del 2023.
  • Participación como directora del Coro Extracurricular del Bachillerato de Bellas Artes en Flash mob” del supermercado Carrefour del camino Centenario. 15 de julio del 2023.
  • Participación como directora del Coro Extracurricular del Bachillerato de Bellas Artes en el “Té Galés” en el salón Bomarzo del edificio del Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata. 5 de agosto del 2023.
  • Participación como directora del Coro Extracurricular del Bachillerato de Bellas Artes en el “70 aniversario del Profesorado de Educación Física de la UNLP” 5 de septiembre 2023.
  • Participación como directora del Coro Extracurricular del Bachillerato de Bellas Artes en el Encuentro de las Artes. 9 noviembre del 2023.
  • Participación como directora del Coro Extracurricular del Bachillerato de Bellas Artes en el Concierto en el Club Regatas de La Plata. 2 diciembre del 2023.

Pablo Mitilineos

  • Concierto del Ensamble BBA (Director) en el club Regatas junto al coro BBA 2023 Concierto Junio 2023
  • Concierto de fin de año Ensamble BBA (Director) 21 de Noviembre 2023

Pablo Mitilineos y Diana Gasparini

  • Concierto de graduación. Alumnos de VII año del Departamento de Música, en el marco de las prácticas profesionalizantes. Espacio Cultural “El Hormiguero”. 3 de noviembre de 2023.
  1. Gabriela Martínez y Diana Gasparini
  • Presentación del proyecto departamental BBA “La interpretación musical. Punto de convergencia” tema abordado: Mujeres x Mujeres. Concierto/ Clase ilustrada dirigido a estudiantes y docentes del Conservatorio Provincial de Música Gilardo Gilardi. Conservatorio “G. Gilardi”, 20 de septiembre de 2023.

 

Organización de muestras y conciertos de la Gestión departamental

C Gabriela Martínez

  • Organización y presentación del proyecto departamental BBA “La interpretación musical. Punto de convergencia” tema abordado: Mujeres x Mujeres. Concierto/ Clase ilustrada dirigida a estudiantes y docentes del Conservatorio provincial de Música Gilardo Gilardi. Conservatorio Gilardo Gilardi, La Plata, 20 de septiembre 2023.
  • Organización y coordinación de los “Espacios de producciones BBA”, Bachillerato de bellas Artes, UNLP, ciclo 2023.
  • Organización y Participación en “Audiciones de bienvenida” dirigidas a los alumnos de Ciclo Básico y 1° año de la ES. Bachillerato de Bellas Artes, UNLP, ciclo 2023
  • Organización y participación en “Audiciones de apertura” para los alumnos de 4° año de la ES del BBA. Bachillerato de Bellas Artes, ciclo 2023.
  • Organización de Audiciones, Conciertos de fin de año y Graduación de estudiantes del BBA. Bachillerato de Bellas Artes, ciclo 2023.
  • Organización del XI Ciclo de conciertos y exposiciones de Profesores BBA, “Encuentro de las Artes”, Bachillerato de Bellas Artes, 2023.
  • Organizadora de la Jornada de Intercambio de experiencias áulicas. Estudiantes de 4* año del BBA y Estudiantes del Conservatorio Provincial de Chascomús, sede Castelli. BBA, UNLP, La Plata octubre 2023.

Diana Gasparini; Pablo Mitilineos

  • Concierto de graduación. Alumnos de VII año del Departamento de Música, en el marco de las prácticas profesionalizantes. Aula Zucchi. Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. 8 de noviembre de 2023.
  • Concierto de graduación. Alumnos de VII año del Departamento de Música, en el marco de las Practicas profesionalizantes. Espacio Cultural “El Hormiguero”. 3 de noviembre de 2023

Pablo Loudet

  • Acto “Día de la soberanía”. Participación de la Orquesta y Coro del BBA. 18 de Noviembre de 2023
  • Organización y Coordinación de muestras y audiciones generales de Instrumento ciclo 2023

Luciana Leguizamón

  • Muestra final de Fundamentos Musicales 1°año, Bachillerato de Bellas Artes, martes 21 de noviembre.
  • Muestra final de Fundamentos Musicales 3°año, Bachillerato de Bellas Artes, 14 de noviembre.
  • Muestra final de Fundamentos Musicales 3°año, Bachillerato de Bellas Artes, 14 de noviembre.
  • Muestra final de Fundamentos Musicales 6° año, Bachillerato de Bellas Artes, 3 de noviembre.
  • Muestra final de Producción Instrumental Grupal 1°año, Ciclo Básico de Formación Estética, Bachillerato de Bellas Artes, 22 de noviembre.
  • Muestra final de Producción Instrumental Grupal 2°año, Ciclo Básico de Formación Estética, Bachillerato de Bellas Artes, 22 de noviembre.

 

Equipo de Gestión Departamental

Ciclo Producciones de Estudiantes Bba

  • Mayo 2023 Ecos del diálogo en el aula y Ensamble de Cuerdas
  • Junio 2023 Muestra de Producción Instrumental
  • Agosto 2023 Estudiantes de 4º año compartiendo las producciones realizadas en Introducción a la Práctica Coral, Introducción a la Práctica Orquestal, Música de Cámara y Música Popular. 
  • Septiembre 2023. Recital de Estudiantes de Música de Cámara y Música Popular de 5to y 6to año
  • Octubre 2023 Producciones grupales del Ciclo básico de Formación Estética
  • Noviembre 2023 Presentaciones de los estudiantes de 4°, 5° y 6º año de Producción Instrumental, Introducción a la Práctica Coral y Orquestal e Instrumento – estudiantes de 4º año –
  • Ciclo Encuentro de las Artes
    • Abril – Mayo – Junio – Agosto  – Septiembre  –  Octubre  –  Noviembre de 2023
    • Audiciones de Instrumento estudiantes 4° -5° – 6° y 7° año Auditorio Irma Zucchi -28 de Junio de 2023
    • Audiciones de Instrumento estudiantes 4° -5° – 6° y 7° año Auditorio Irma Zucchi -13 de Septiembre de 2023
    • Audiciones de Instrumento estudiantes 1° -2° y 3° año Auditorio Irma Zucchi -29 de Junio de 2023
    • Audiciones de Instrumento estudiantes 1° -2° y 3° año Auditorio Irma Zucchi -14 de Septiembre de 2023
    • Audiciones y Muestras de Fina de Año. Instrumento 4to año 15 de Noviembre de 2023
  • Audiciones y Muestras de Fina de Año. Instrumento 2do, 3ro, y 5to año 16 de Noviembre de 2023

Gestiones académicas departamentales

Luciana Leguizamón

  • Revisión y actualización de los cuadernillos de Fundamentos Musicales de I, II , III y VI año. Departamento de Artes Música BBA.

 

Organización de charlas y conferencias en el Bachillerato

  1. Gabriela Martínez; Diana Gasparini
  • Proyecto departamental “La Interpretación musical. Punto de convergencia”. Organización y participación de conversatorios en el Bachillerato: La mujer en la música, La Nocturnidad, Los Schumann: muestras de una sociedad, Las Boulanger. Bachillerato de Bellas Artes, UNLP, abril, junio, agosto, octubre y noviembre 2023.
  • Participación en audiciones y clases grupales interviniendo como solista y en agrupaciones de música de cámara en el Bachillerato de Bellas Artes, destinado a los alumnos y profesores de la institución.
  • Organización de diferentes puestas en acto de “Los espacios de Comunicación en el BBA”: muestras de alumnos, profesores, clases grupales, conciertos fuera de la Institución, muestras interdisciplinarias, ciclo 2023.

Díaz, Pablo A.

  • Tertulias europeas ca.1700, presentación de ensamble “EMBOUCHURE” Gabriela Galván (traverso) – Isidoro Roitman (archilaúd), Clase especial de Música barroca. En el marco de Historia de la Música de 5to año. 28 de septiembre.

Otras actividades

Andrés Martínez

  • Participación en “Jazz en Abril” XXXIV edición, 14 y 15 de abril 2023, Mar del Plata.
  • Participación MasterClass “Improvisación en el Jazz” en Fest&Swing, 21 a 23 de diciembre de 2023, La Plata.
  • Participación en Concierto con el “Sexteto de Jazz la Plata” en el teatro de Cámara de City Bell, 8 de septiembre de 2023
  • Participación en Concierto con la” Orquesta atípica Segundo Tiempo” en el Teatro de Cámara de City Bell, 4 de noviembre de 2023

Carolina Carrizo y  Julián Di Pietro.

  • Participación en Extenso Bba 2023 UNLP. “Instalación interactiva sonora y visual. Exploración de dispositivos transmediales.” 28 de octubre de 2023

Carolina Carrizo

  • Asistente Asesora artístico-técnico en el marco de la actividad “Pensar lo Propio” Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires: Organización del primer concurso para orquesta de la Provincia de Buenos Aires.
  • Dirección Técnica Festival Exit 2023 (Montevideo, Uruguay)

Diana Gasparini

  • Participación como violista en la muestra de obras para cuarteto de cuerdas; estudiantes de VII año de la asignatura de Composición. Docente a cargo, Paula Mesa. 8 de noviembre de 2023. Aula Sala de Ensayo. Bachillerato de Bellas Artes, La Plata, Buenos Aires, Argentina. Gasparini, Diana
  • Alumna regular. Curso de Lectoescritura musical. Método de María del Carmen Aguilar. 4to año. Docente a cargo: María del Carmen Aguilar. Modalidad Virtual. Cursada Anual.
  • Jurado de viola invitada. Concurso en la Orquesta Juan de Dios Filiberto.
  • Jurado para las audiciones de violín y violoncello en la Orquesta del Centro de las Artes Teatro Argentino de La Plata.
  • Jurado para el Concurso de Suplente de Solista cello en la Orquesta del Centro de las Artes Teatro Argentino de La Plata.
  • Jurado para el Concurso de violín fila en la Orquesta del Centro de las Artes Teatro Argentino de La Plata.
  • Cargo de Solista Principal de Viola en la Orquesta del Centro de las Artes Teatro Argentino de La Plata, mediante concurso público y abierto.
  • Integrante de la comisión evaluadora de la convocatoria PEI 2023 del BBA. BBA, UNLP. La Plata, abril 2023.

Gabriela Galván

  • Metodología de la investigación I, a cargo de la Dra. Liliana López, Seminario del Doctorado en Artes de la UNA Modalidad, Presencial Virtual, marzo-junio 2023.
  • Metodología de la investigación II, a cargo de la Dra. Liliana López, Seminario del Doctorado en Artes de la UNA, Modalidad, Presencial -Virtual, junio -agosto 2023.
  • Filología Musical a cargo del Dr. Andrés Locatelli, Seminario del Doctorado en Artes de la UNA, Virtual, del 23 al 27de octubre 2023.
  • Clínica de Escritura académica a cargo de la Dra. Elena Mancinelli, Semanario del Doctorado en Artes de la UNA, Presencial, septiembre -noviembre 2023.

Gonzalo Hugo Kein

  • Participación en un Concierto de Música de Cámara en el Salón Dorado del Teatro Colón, el 28 de noviembre de 2023.

Luciana Leguizamón

  • Integrante de la Comisión Evaluadora de Música (BBA) como Docente del Sistema Preuniversitario en el Proceso de Regularización Docente de los Colegios de Pregrado de la UNLP, el día 27 de abril de 2023.
  • Integrante de la Comisión Evaluadora de Música (BBA) como Docente del Sistema Preuniversitario en el Proceso de Regularización Docente de los Colegios de Pregrado de la UNLP, el día 11 de octubre de 2023.
  • Coordinadora de mesa en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” desarrollados los días miércoles 4 y jueves 5 e octubre de 2023, organizado por el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela “M.C y M.L Inchausti”, la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el Colegio Nacional “Rafael Hernández y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.

María Belén Núñez

  • Coordinación del Proyecto de Articulación entre las cátedras de flauta de 1er año-interpretación de Dúos de flauta-; articulación entre lxs 4 docentes y 6 estudiantes de 1er año, BBA UNLP, 15 de octubre al 15 de noviembre (encuentros), muestra interna 16 de noviembre de 2023.

María Guadalupe Segalerba

  • Integrante del Comité Científico del 1er Congreso Iberoamericano de Psicología de la Música y Cognición Musical, 12 al 15 de abril

 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159466

  • Integrante jurado de la Comisión Evaluadora del concurso de Educación Musical ISFD y T N° 9 – Mayo, 2023.
  • Curso de “Estrategias didácticas para desarrollar el diálogo constructivo en el aula”, junio, julio y agosto, duración de 30 horas y evaluación final. Bachillerato de Bellas Artes.

María Victoria González Scotti

  • Participación en el Encuentro de las Artes, Octubre 2023, Ensamble BBA
  • Participación en el Extenso BBA 2023, Ensamble BBA

María Emilia Bongiorno

  • Participación en el Extenso 2023 realizando “la masa coral”, con participación de estudiantes de 4to año de la materia Introducción a la práctica coral, estudiantes de la materia Practica Coral y coreutas de coro extracurricular de Bachillerato de Bellas Artes. 27 octubre 2023.
  • Muestra de fin de año de los y las estudiantes de 4to. año. Materia: Introducción a la práctica coral.6 noviembre 2023.
  • Muestra de fin de año de los y las estudiantes de 4to. año. Materia: Música de Cámara. 6 de noviembre 2023

 

Pablo A. Díaz

  • Miniaturas para oboe a cargo de la oboísta española Laura Delgado. Organización como integrante de Cátedra Instrumentación y Orquestación FDA NLP, organización conjunta con la cátedra de Composición 2 e Introducción a la composición, actividad enmarcada en el programa Erasmus plus, Intercambio entre el Conservatorio Superior de música de Canarias y la FDA, UNLP, 09 agosto.
  • Clase especial de bombardino, a cargo del Prof. Polo Pautrat, organización en la marco de la Cátedra de Instrumentación y Orquestación, FDA, UNLP, 10 de octubre.
  • Clase magistral de contrabajo, a cargo del contrabajista Carlos Vega, organización en el marco de la Cátedra de Instrumentación y Orquestación, FDA UNLP, 18 de octubre.

Pablo Loudet

  • Premio Nacional Clásica en la categoría “Compositor Revelación”. 25 de octubre de 2023
  • Miembro del comité editorial de la Revista Plurentes Artes y Letras. Bachillerato de Bellas Artes.
  • Miembro de jurado de concurso docente de la asignatura Composición musical. Bachillerato de Bellas Artes, 30 de Marzo.
  • Miembro de jurado de concurso docente de la asignatura Instrumento Guitarra. Bachillerato de Bellas Artes, 28 de abril.
  • Miembro de jurado de concurso docente de la asignatura Música Popular 5° año. Bachillerato de Bellas Artes, 28 de abril.

Daniel E. Reinoso

  • Miembro de Jurado de la Comisión asesora por claustro docente, en la convocatoria a concurso docente de la asignatura Composición musical, perteneciente al segundo año del Ciclo básico Secundario (BBA-UNLP) La Plata BBA-UNLP, 30 de Marzo de 2023.

Raphael Sala  y Tilda Teichmann

  • TRIMestrés Extenso 2023 Instalación performática , con estudiantes de la asignatura proyectos artísticos y culturales en contextos diversos III, 6to año. Descanso del primer piso, edificio Noche de los lápices. 27 de octubre.

Raphael Sala

  • Participación en Ensamble Bba Extenso 2023 auditorio Irma Zucchi. Octubre 2023
  • Participación en Ensamble Bba Muestra final auditorio Irma Zuchi Noviembre 2023
  • Participación en Ensamble Bba Presentación en club regata de Punta Lara Noviembre 2023
  • Jefa de Departamento: Adriana Agosteguis
  • Coordinadoras:
    Biología: Analía Francia
    Matemática: María Luz Saraví
    Química: Claudia Varela

 

INFORME DEPARTAMENTAL

Proyectos de extensión, investigación y producción

Francia, Analía y Rosenberg, Carolina

  • El Bachi se tiñe de rojo menstrual. Proyecto anual de producción seleccionado en la convocatoria a presentación de proyectos de Extensión, de Producción y de Investigación, Bachillerato de Bellas Artes. Ciclo 2023.

Varela Claudia

  • Acercándonos a la Salud-Igualdad como derech Proyecto de Extensión anual seleccionado en la convocatoria a presentación de proyectos de Extensión, de Producción y de Investigación, Bachillerato de Bellas Artes. UNLP. Ciclo 2023.

Francia, Analía

  • Caminando sobre gliptodontes y tigres dientes de sable. Coordinadora por el Bachillerato de Bellas Artes del Programa de extensión seleccionado en la convocatoria ordinaria a proyectos de extensión Unidad ejecutora: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP 2020-2024.

Rosenberg, Carolina

  • Banco de Germoplasma: fortalecimiento de la agricultura familiar. Coordinadora por el Colegio Nacional “R. Hernández” del Programa de Extensión, Director: Raúl Amado Cattáneo. Unidad ejecutora: Facultad de Ciencias Exactas, UNLP 2020-2024.
  • Promoviendo una alimentación sana, segura y soberana: educación alimentaria en el barrio El Carmen de Berisso. Directora del Proyecto, SPU y UNLP, 2023-2024.

Asistencia de los docentes a Congresos, Coloquios y Jornadas

Agosteguis, Adriana; Bardi, Christian; Cabanillas, Pablo; Conte Rodrigo; Corona, Verónica A.; Dipaolantonio Anyelén; Francia, Analía; Gallinger, Cora; Rosenberg, Carolina; Prof. Barrios, Lucia; Bravis López, Eugenia; García Munitis, Emilio; González Emilio; Lorenzo, Jimena; Luccioni, Marcelo; Reyna Malena; Salinas, Corel; Saraví María Luz; Varela, Claudia

  • Asistentes a las V Jornadas Académicas BBA, Bachillerato de Bellas Artes “Prof. A. de Santo”, septiembre de 2023.

Agosteguis, Adriana; Bardi, Christian; Cabanillas, Pablo; Corona, Verónica A.; Dipaolantonio Anyelén; Francia, Analía; Gallinger, Cora; Rosenberg, Carolina; Prof. Barrios, Lucia; Bravis Lopez, Eugenia; García Munitis, Emilio; González Emilio; Lorenzo, Jimena; Luccioni, Marcelo; Salinas, Corel; Saraví María Luz; Yordaz Mariel; Varela, Claudia

  • Asistentes al I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática Hacia las XV Jornadas de Enseñanza Inicial, Primaria y Media Universitaria (JEMU), octubre 2023.

Bardi, Christian

– Asistente al Primer Congreso Internacional Wikimedia, Educación y Culturas Digitales (WECUDI) La Plata, Bs. As., Argentina el 14, 15 y 16 de Septiembre de 2023.

– Asistente a las II Jornadas Docentes de la FCNyM, La Plata, Bs. As., Argentina, diciembre de 2013.

Gallinger, Cora, Varela, Claudia

  • Asistente a las VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el Campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP, septiembre de 2023.

Gallinger, Cora; Luccioni, Marcelo; Varela, Claudia

  • Organización y coordinación de Jornada de Donación de Sangre, junto al Instituto de Hemoterapia de la Pcia. de Buenos aires. Bachillerato de Bellas Artes “Prof. A. de Santo”. 19 de Mayo 2023

Prof. Adriana Agosteguis; Barrios, Lucia; Bravis López, Eugenia; Gallinger Cora; Luccioni, Marcelo; Salinas, Corel; Varela, Claudia

  • Asistentes al Extenso BBA. Bachillerato de Bellas Artes. 27 de Octubre 2023.

Participación como expositores en Congresos, Coloquios y Jornadas

Francia, A., Legarralde, T. y Vilchez, A.

  • División celular: dificultades y posibles estrategias para su enseñanza en el nivel medio, 1° Workshop de investigación en Educación en Ciencias Exactas y Naturales. Contribuciones de la investigación educativa en Ciencias Exactas y Naturales al territorio del aula, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, mayo de 2023.

Mancini V., Rosenberg, C.

  • La enseñanza de las Ciencias desde nuevas perspectivas: análisis de una propuesta de posgrado innovadora, 7° Encuentro de Investigación en Educación en Ciencias Naturales y Tecnología. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. Buenos Aires, junio de 2023.

Rosenberg, C. y Francia, A.

  • Promoviendo la alimentación saludable a través del juego del ta-te-ti: una perspectiva de derechos y la EAI en acción/ Fomentando la alimentación saludable desde una perspectiva de derechos, VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el Campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP, septiembre de 2023.

Rosenberg, C., Socolovsky, L. y Martínez, A.

  • Transversalización de la perspectiva de género en la formación de docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, II Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”, septiembre de 2023.

Francia, A., Rosenberg, C. y Corona, V. A. 

  • Proyecto de Producción en construcción: el Bachi se tiñe de rojo menstrual, V Jornadas Académicas BBA, Bachillerato de Bellas Artes “Prof. A. de Santo”, septiembre de 2023.

Rosenberg, C.

  • Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora, VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el Campo de las Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP, septiembre de 2023.

Rosenberg, C y Mancini, V.

  • Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado, VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el Campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP, septiembre de 2023.

Francia, A y Rosenberg, C.

  • Salud menstrual desde una perspectiva de derechos, I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática Hacia las XV Jornadas de Enseñanza Inicial, Primaria y Media Universitaria (JEMU), octubre 2023.

Rosenberg, C y Francia, A.

  • Salud, ambiente y soberanía alimentaria: una propuesta áulica desde la pedagogía del conflicto ambiental, I Jornadas de Intercambio de Experiencias e Investigaciones Educativas en Salud y Ambiente (Res. CD FCEQyN 529-23), octubre 2023.

Bustamante Hoffman, K., Mussa, F., Francia, A., Ruiz, G., Burgos, M., Cerdá, M., Palacios, J. I. y Peralta, L.

  • “Innovación educativa y acción pedagógica situada: la experiencia de Usina BBA” I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática Hacia las XV Jornadas de Enseñanza Inicial, Primaria y Media Universitaria (JEMU), octubre 2023.

Rosenberg, C. y Bona, P.

  • Desenterrando la historia: el rol vital de las mujeres en la ciencia y su importancia en el estudio de los fósiles para interpretar la evolución, I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática Hacia las XV Jornadas de Enseñanza Inicial, Primaria y Media Universitaria (JEMU), octubre 2023.

Agosteguis Adriana; Bardi Christian; Cabanillas Pablo; García Munitis Emilio; González Emilio; Mange Elena; Varela Claudia; Yordaz Mariel.

  • Ampliando Puentes Con La Vida Universitaria (2019-2023). “I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”. La Plata, Bs. As., Argentina, octubre de 2023.

Bardi Christian y Cabanillas Pablo.

  • El uso de Wikipedia como herramienta para la Educación Ambiental Integral en Argentina en el Primer Congreso Internacional Wikimedia, Educación y Culturas Digitales (WECUDI) La Plata, Bs. As., Argentina, septiembre de 2023

Bardi Christian; Cabanillas, Pablo y Gallinger, Cora.

  • Explorando el mundo invisible: una aventura a través del microscopio en las V Jornadas Académicas del Bachillerato de Bellas Artes, La Plata, Bs. As., Argentina, septiembre de 2023.

Bardi, Christian

  • Trayectorias Académicas en la FCNyM (Análisis académico de la cohorte de finalización de cursadas 2023), II Jornadas Docentes de la FCNyM, La Plata, Bs. As., Argentina, diciembre de 2013.

Publicaciones en Actas y Revistas

  • Aguerre, A., Busse Corbalán, M. E., Francia, A., Ruiz, G., Palacios, J. I., Peralta, L., Cerdá, M., Mussa, F., Bustamante, K., Burgos, M., Sánchez, G. y De Locca, N. Nuevos territorios para construir presencia en la Escuela: la experiencia de USINA BBA. Artes Y Letras, (14), 061. https://doi.org/10.24215/18536212e061
  • Francia, A., Legarralde, T. y Vilchez, A. División celular: dificultades y posibles estrategias para su enseñanza en el nivel medio, Actas del 1° Workshop de investigación en Educación en Ciencias Exactas y Naturales. Contribuciones de la investigación educativa en Ciencias Exactas y Naturales al territorio del aula, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, mayo de 2023.
  • Mancini V., Rosenberg, C. La enseñanza de las Ciencias desde nuevas perspectivas: análisis de una propuesta de posgrado innovadora, Actas del 7° Encuentro de Investigación en Educación en Ciencias Naturales y Tecnología. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. Buenos Aires, junio de 2023.
  • Rosenberg, C. y Francia, A. Promoviendo la alimentación saludable a través del juego del ta-te-ti: una perspectiva de derechos y la EAI en acción/ Fomentando la alimentación saludable desde una perspectiva de derechos, en las Actas del VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el Campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP, septiembre de 2023.
  • Rosenberg, C., Socolovsky, L. y Martínez, A. Transversalización de la perspectiva de género en la formación de docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, en las Actas del II Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”, septiembre de 2023.
  • Francia, A., Rosenberg, C. y Corona, V. A. Proyecto de Producción en construcción: el Bachi se tiñe de rojo menstrual, en las Actas del V Jornadas Académicas BBA, Bachillerato de Bellas Artes “Prof. A. de Santo”, septiembre de 2023.
  • Rosenberg, C. Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora, en las Actas del VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el Campo de las Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP, septiembre de 2023.
  • Rosenberg, C y Mancini, V. Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado, en las Actas del VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el Campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP, septiembre de 2023.
  • Francia, A y Rosenberg, C. Salud menstrual desde una perspectiva de derechos, en las Actas del I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática Hacia las XV Jornadas de Enseñanza Inicial, Primaria y Media Universitaria (JEMU), octubre 2023.
  • Rosenberg, C y Francia, A. Salud, ambiente y soberanía alimentaria: una propuesta áulica desde la pedagogía del conflicto ambiental, en las Actas del I Jornadas de Intercambio de Experiencias e Investigaciones Educativas en Salud y Ambiente (Res. CD FCEQyN 529-23), octubre 2023.
  • Bustamante Hoffman, K., Mussa, F., Francia, A., Ruiz, G., Burgos, M., Cerdá, M., Palacios, J. I. y Peralta, L. 2023. Innovación educativa y acción pedagógica situada: la experiencia de Usina BBA, en las Actas del I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática Hacia las XV Jornadas de Enseñanza Inicial, Primaria y Media Universitaria (JEMU), octubre 2023.
  • Rosenberg, C. y Bona, P. Desenterrando la historia: el rol vital de las mujeres en la ciencia y su importancia en el estudio de los fósiles para interpretar la evolución, en las Actas del I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática Hacia las XV Jornadas de Enseñanza Inicial, Primaria y Media Universitaria (JEMU), octubre 2023.

Publicación de libros o capítulos de libros

Rosenberg, C, Zemaitis, S y Álvarez, M.

  • ¿O es que acaso creemos que la biología es destino? Del binarismo a la diversidad sexual/corporal en las clases de Biología En Peláez, Agustina. Escribir la ESI: saberes, debates y desafíos desde experiencias docentes / Agustina Peláez; Maite Incháurregui; Moira Severino. – 1a ed. – La Plata: EDULP, 2023. Libro digital, PDF Escribir la ESI. Saberes, debates y desafíos desde experiencias docentes. ISBN 978-987-8475-86-8 (pp. 215-233). Capítulo de libro.

Rosenberg, C; Socolovsky, L y Martínez, A.

  • Intersección de las perspectivas de género y ambiental en la formación de docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. En Grotz, E. y González del cerro, C. comps. Biología en foco. ESI en la formación docente. Homo sapiens Ediciones, Rosario Argentina. (pp. 213-244). Capítulo de libro.

Organización de muestras y conciertos

Francia, A. y Rosenberg, C.

  • Muestra: Diversidad celular: la modelización en el aula de biología, Extenso BBA, Bachillerato de Bellas Artes, 23 de octubre.

Francia, A., Rosenberg, C. y Corona, V. A.

  • Muestra: El Bachi se tiñe de rojo menstrual, Extenso BBA, Bachillerato de Bellas Artes, 23 de octubre.

Organización de charlas y conferencias en el Bachillerato

Christian Bardi y Cabanillas Pablo

  • Experiencias sobre bioinvasiones a cargo del Dr. Gustavo Darrigran Docente Investigador del CONICET – UNLP (En el marco del ciclo de charlas del Espacio Optativo de Profundización de 7mo año).

Otras actividades

Christian Bardi y Cora Gallinger

  • Participación en el Extenso BBA 2023, Torneo colegial de “Mendelius”, 27 de octubre.

Francia, Analía

  • Mesa Redonda de profesionales de la Biología en el marco del Curso introductorio 2023, organizado por la Secretaría de Asuntos Académicos, FCNyM-UNLP, 23 de febrero de 2023.

Gallinger, Cora; Luccioni Marcelo; Agosteguis Adriana

  • Salida a la planta de La Serenísima con estudiantes de 5to y 6to año. 6 de septiembre 2023.

Gallinger, Cora; Luccioni Marcelo:

  • Jurados de la Comisión Evaluadora de Regularización Docente. Octubre 2023.

Gallinger Cora; Yordaz Mariel y Varela Claudia:

  • Seminario de Inteligencia Artificial. Cursado y aprobado. UNLP. Año 2023. IA Artificial, cursado. Año 2023.
  • Jefa de Departamento: Carolina Jodurcha
  • Coordinadores:
    Filosofía: Esteban Orsini
    Historia:  Silvio Etcheverría

 

INFORME DEPARTAMENTAL

Proyectos de extensión, investigación y producción

López García, Alejandro

  • López, Federico (director). La argumentación como práctica epistémica en el contexto educativo: aproximaciones teóricas y aplicaciones prácticas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS); (CONICET – UNLP).

Asistencia de los docentes a Congresos, Coloquios y Jornadas

Jodurcha, Carolina

  • Participación en las Jornadas de Geografía. FaHCE UNLP

Abraham, Claudia, Jodurcha, Carolina, Intagliata, Mariana; Milillo, Luciano; Orsini, Esteban; Schiavi, Ramiro

  • Asistentes a las V Jornadas Académicas: Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas, 18-22 de septiembre 2023, Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, UNLP.

Intagliata, Mariana; Milillo, Luciano; Orsini, Esteban; Schiavi, Ramiro

  • Asistentes al I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” desarrollado los días miércoles 4 y jueves 5 de octubre de 2023, organizado por el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela “M.C y M.L. Inchausti”, la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.

Milillo, Luciano; Schiavi, Ramiro

  • Asistentes a las XIII Jornadas de Investigación en Filosofía, realizadas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, los días 7, 8, 9 y 10 de agosto del 2023.

Huarte Germán, Moneta Rafael, Etcheverría Silvio

  • Curso de capacitación “Aproximaciones a la Educación ambiental. Ideas y conceptos fundamentales para su abordaje interdisciplinar en la escuela” 30 hs. Reloj. Realizado entre los meses de mayo y junio de 2023. Dirección de Formación Docente de la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.

Lanciotti María Luján, Moneta Rafael, Jodurcha Carolina

  • Asistencia y aprobación del curso “Estrategias didácticas para desarrollar el diálogo constructivo en el aula” desarrollado entre los meses de Junio, Julio y Agosto de 2023 (BBA).

Participación como expositores en Congresos, Coloquios y Jornadas.

Parenti Silvio, Huarte Germán, Etcheverría Silvio

  • “La Noche de los lápices; sobre la construcción de la memoria colectiva en el BBA. 40 años de vida democrática. Memoria, Verdad, Justicia y Reparación” Semana de los Derechos Estudiantiles. 15 de Septiembre de 2023.

I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP

Parenti Silvio, Huarte Germán, Etcheverría Silvio

  • “Derechos humanos, historia y memoria. Reflexión, debate y circulación de sentidos durante y después de la pandemia”. Relato de experiencia. 4 de Octubre.
  • Lanciotti María Luján. Asistencia en calidad de expositora al I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” organizado por el Bachillerato de Bellas Artes entre otras Instituciones, los días 4 y 5 de octubre de 2023.
  • Relato de experiencia (acompañada por las profesoras Escudier y Abraham): “Aula compartida: el patriarcado en Patrón de Abelardo Castillo. Lectura en clave histórico social”
  • Relato de experiencia (junto a la profesora Jodurcha): “Argentina: análisis temporal de los aportes migratorios en la composición y dinámica poblacional”

Zurita, María Delicia,  Salguero, Paula Andrea y Moneta, Rafael José

  • Sociedades neolíticas: representaciones de la vida cotidiana. Realización de maquetas de las y los estudiantes de primer año del Bachillerato de Bellas Artes (BBA) en la Sexta edición del Extenso BBA, 25 de octubre

Zurita Ma Delicia

  • Deconstruyendo la “conquista”. La expansión ultramarina y las “resistencias” en los Imperios Ibéricos a partir de una experiencia lúdica.

 López García, Alejandro

  • Mesa de presentación de libros de cátedra en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” desarrollado los miércoles 4 y jueves 5 de octubre de 2023, organizado por el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela “M.C y M. L Inchausti”, la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.
  • Mesa sobre la enseñanza de la Lógica en XIII Jornadas de Investigación en Filosofía, 2022-2023, realizadas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.

Orsini, Esteban

  • Conversatorio con los Departamentos de Filosofía de los Colegios de Pre-Grado de la UNLP: La enseñanza de la Filosofía en la Escuela Media en los tiempos de la post-pandemia, en las XIII Jornadas de Investigación en Filosofía, 2022-2023, realizadas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Organizado por: Departamento de Filosofía (FaHCE) y Áreas de Filosofía del Colegio Nacional “Rafael Hernández”, del Liceo “Víctor Mercante” y del Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo” (UNLP).
  • Coordinador de mesa en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” desarrollado los días miércoles 4 y jueves 5 de octubre de 2023, organizado por el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela “M.C y M.L Inchausti”, la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.

Schiavi, Ramiro; Orsini, Esteban

  • Filosofía política y ciudadanía democrática, en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, llevado adelante los días 4 y 5 de octubre de 2023 en el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y el Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo”

Schiavi, Ramiro; Milillo, Luciano

  • Experiencia didáctica: la toma de decisiones como asignatura en los últimos años del colegio secundario, en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, llevado adelante los días 4 y 5 de octubre de 2023 en el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y el Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo”.

Milillo, Luciano; Schiavi, Ramiro; Orsini, Esteban

  • Aportes de la filosofía política para la formación de una ciudadanía democrática, en la V Jornada Académica: “Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el BBA”, Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo”, Universidad Nacional de La Plata, realizada por modalidad presencial y virtual del 18 al 22 de septiembre de 2023.

Zuconi, Matías

  • Presentación de Libros de Cátedra “Democracia y Democratización “en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, llevado adelante los días 4 y 5 de octubre de 2023 en el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y el Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo”.

Jodurcha Carolina

  • Integrante del Comité organizador del I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” desarrollado los días miércoles 4 y jueves 5 de octubre de 2023, organizado por el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela “M.C y M.L Inchausti”, la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.
  • Coordinadora de mesa en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” desarrollado los días miércoles 4 y jueves 5 de octubre de 2023, organizado por el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela “M.C y M.L Inchausti”, la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.
  • Expositora , Relato de experiencia (junto a la prof Lanciotti ): “Argentina: análisis temporal de los aportes migratorios en la composición y dinámica poblacional”

Mazei Natalia, Jodurcha Carolina

  • Relato de experiencia (junto a la prof. Mazzei): “Nuevos desafíos educativos en la Geografía de la escuela secundaria. Construyendo escenarios para la incorporación en las propuestas pedagógicas disciplinares de la ley de educación ambiental integral “

Publicación de libros y capítulos de libros.

Intagliata, Mariana

  • Coautora, junto a Livio Mattarollo, del capítulo “El qué, el quién y el cómo de la Filosofía”, capítulo 1 del Libro de Cátedra El aula abierta. La Filosofía como pensamiento situado. Anabella Lufrano, Gustavo Salinas, Livio Mattarollo (Coordinadorxs). Colegio Nacional “Rafael Hernández”, UNLP, 2023.
  • Coautora, junto a Anabella Lufrano, del capítulo “El género en la Filosofía: aportes para pensar algunas de sus problemáticas centrales”, capítulo 5 del Libro de Cátedra El aula abierta. La filosofía como pensamiento situado. Anabella Lufrano, Gustavo Salinas, Livio Mattarollo (Coordinadorxs). Colegio Nacional “Rafael Hernández”, UNLP, 2023.

Schiavi, Ramiro

  • No todo lo que brilla es oro: reflexiones en torno al dualismo apariencia-realidad. En El aula abierta: la Filosofía como pensamiento situado (2023). Secretaría de Asuntos Académicos, Universidad Nacional de La Plata. ISBN 978-950-34-2327-1. Coautor capítulo de libro.
  • Sobre gustos hay bastante escrito: aportes para la reflexión estética. En El aula abierta: la Filosofía como pensamiento situado (2023). Secretaría de Asuntos Académicos, Universidad Nacional de La Plata. ISBN 978-950-34-2327-1. Coautor capítulo de libro.

Organización de charlas y conferencias en el Bachillerato

Jodurcha, Carolina

  • Acto del “Día de la Diversidad Cultural a los 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina “. Charla de los Profesores Guillermo Ariel Aramayo y Juan Cruz Margueliche.
  • Charla presentación de la carrera de Socialogía FaHCE – Prosecretaría de Asuntos Académicos  – destinado a  estudiantes de 6to y 7mo año del Bachillerato.
  • Presentación del libro “Naturalezas Neoliberales “de la Doctora Patricia Pintos – EXTENSO 2023
  • Charla de la docente Melina Cozzarin de YTEC YPF “Avances en la investigación del litio en Argentina”

Huarte Germán, Parenti Silvio, Silvio Etcheverría

  • Organización de la charla Reflexiones sobre la soberanía integral. Desde el Polo Sur a la Cuenca del Orinocopor Mario Miguel Volpe, Ex-Combatiente de Malvinas. Vicedirector del Instituto Malvinas. Ex Vicedirector del Museo Malvinas. CECIM, La Plata. Destinada a estudiantes de 7mo año A, B y C, y a lxs docentes de Historia del Bachillerato de Bellas Artes. 14 de abril, en el auditorio Irma Zucchi

Parenti Silvio, Huarte Germán, Silvio Etcheverría

  • Organización de la charla “Conceptos de economía. Historia Reciente, crisis y políticas económicas 1976 – 2001.por Jorge Remes Lenicov, economista, profesor universitario, diplomático, escritor, político argentino, Ministro de Economía que tuvo a cargo el Plan económico de la “salida de la crisis de 2001”. Destinada a estudiantes de 7mo año A, B y C, y a lxs docentes de Historia del Bachillerato de Bellas Artes. 14 de julio a las 9:00 hs. en el auditorio Irma Zucchi.

Etcheverría Silvio, Lanciotti Ma. Luján, Zurita Ma Delicia, Mariño Milena

  • OrganizaciónActividad taller en los colegios de pregrado de la UNLP Proyecto Resistance.” El pasado como laboratorio de observación y análisis de procesos de resistencia y dinámicas de conflicto actuales en nuestras sociedades. A cargo de las investigadoras Joana Ribeirete Fraga, Isabel Corrêa da Silva, Candela De Luca, Lucía Uncal. 25 de agosto de 2023. Destinado a docentes y estudiantes de 3er año.

Otras actividades

Intagliata, Mariana

  • Participación y aprobación de los módulos teórico-prácticos del Seminario de “Inteligencia Artificial Generativa en educación media”, a cargo de la Coordinación de Aula Extendida del Colegio Nacional Rafael Hernández de la UNLP, dictado desde el mes de junio a octubre del año 2023. Carga Horaria 30hs.

Milillo, Luciano; Orsini, Esteban; Schiavi, Ramiro; Jodurcha, Carolina

  • Asistentes al módulo teórico del seminario “Inteligencia artificial generativa en educación media” a cargo de la coordinación de Aula Extendida, Colegio Nacional “Rafael Hernández” (UNLP), dictado desde el mes de junio a octubre de 2023.

Schiavi, Ramiro

  • Asistente al curso “Diplomado universitario de capacitación docente en neurociencias”, Universidad Abierta Interamericana, llevado a cabo del 23 de febrero al 7 de julio de 2023 con una carga horaria de 100 horas reloj, con evaluación.

Milillo, Luciano; Orsini, Esteban; Schiavi, Ramiro

  • Tutores y coordinadores del curso Estrategias didácticas para desarrollar el diálogo constructivo en el aula, Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo” (UNLP), con una carga horaria de 30 horas reloj, durante los meses de junio, julio y agosto de 2023.

López García, Alejandro; Sbrancia, Bruno; Zucconi, Matías

  • Tutores del curso Estrategias didácticas para desarrollar el diálogo constructivo en el aula, Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo” (UNLP), con una carga horaria de 30 horas reloj, durante los meses de junio, julio y agosto de 2023.

Jodurcha, Carolina

  • Revisión de los proyectos áulicos y propuestas de trabajo colaborativo departamental
  • Trabajo de revisión preliminar para la reformulación del Plan de Estudios 2012.
  • Participación en la difusión de la información brindada por el Equipo de seguimiento académico.
  • Promoción y colaboración en la presentación de materias optativas.
  • Colaboración con la cátedra de Prácticas de la Enseñanza en Geografía facilitando el trabajo articulado con los y las docentes practicantes y docentes de cursos.
  • Participación en las Jornadas de Consejo Asesor
  • Organización en la participación de estudiantes del Bachillerato en el Modelo Intercolegial ONU – UNLP
  • Colaboración con la Vicedirección Institucional para la organización de los concursos docentes.

Jodurcha, Carolina; Abraham, Claudia

  • Programa de Previa cursada y Plan de Terminalidad. Se implementaron y articularon, en conjunto con el Departamento de Cs. Soc., dispositivos y calendarios de encuentros presenciales en pos de acompañar a lxs estudiantxs de diferentes niveles a completar sus trayectorias en distintas instancias:
    • Previa cursada mayo, junio y julio. Septiembre- Octubre
    • Plan de terminalidad agosto – septiembre.

Zurita Ma. Delicia, Salguero Paula, Iglesias Asunción y Moneta Rafael.

  • Salida al Museo de Ciencias Naturales estudiantes de 1er año A, B, C, D. Trabajo previo para conocer las salas temáticas del Museo. Durante la visita se propuso realizar un registro fotográfico para trabajar en el aula a partir de los contenidos del programa. Cabe destacar que esta salida se realizó en conjunto con  docentes del área de Historia de las Artes Visuales.

Castro, Belén

  • Organización del Taller “Desde Egipto a La Plata: #AmenmoseEnTuEscuela” del Proyecto Amenmose, destinado a estudiantes de 1er año. 8 y 10 de noviembre.

Andrade Agustina

  • Organización y realización de salida educativa de 6to año Museo del Holocausto en CABA. 27 de junio de 2023.

Castro Belén, Etcheverría Silvio

  • Salida educativa con docentes de Historia del Arte a CABA con 4to año. Museo Nacional de Bellas Artes y Centro cultural Recoleta. 6 de junio de 2023.

Etcheverría Silvio

  • Jurado de Concurso Docente Bachillerato de Bellas Artes (UNLP) 4hs de Historia de 7º año- Exp 2600-196/23 – Resolución: 459/23
  • Jurado de Concurso Docente Colegio María Cruz y Manuel L. Inchausti, Asignatura: Formación Ética y Ciudadana 2do año. 2hs cátedra. Año 2023 – Resolución 476/23

Lanciotti María Luján. Regularización Historia 3ro y 6to año.

  • Expediente Código 2600 Nº 369 Año 2023. ARTÍCULO 1º.- Prorrogar a partir del 15 de diciembre de 2023 y por el término de cuatro (4) años, la designación con carácter regular de las siguientes Profesoras, en las horas cátedra de “Historia” que en cada caso se indica del Bachillerato de Bellas Artes “Profesor Francisco Américo de Santo”: LANCIOTTI, María Luján (D.N.I. 21.828.654), tres (3) horas anuales y cuatro (4) horas, dos cuatrimestres.
  • Expediente código 2600-529/24 por Disposición Nº 08/24 del Bachillerato de Bellas Artes “Profesor Francisco Américo De Santo” SE RESUELVE: Designar en las condiciones establecidas por el Artículo 2º de la Resolución Nº 2063/79, a la Docente LANCIOTTI, María Luján (D.N.I. 24.892.057), en cuatro (4) horas de la asignatura “Historia” – dos cuatrimestres -, a partir del 01/03/24 hasta el 28/02/25.
  • Coordinación y Reorganización entre lxs docentes del área de programas de estudios de la asignatura de distintos niveles.
  • Organización de diversas actividades de lxs docentes de Historia junto a lxs docentes del Departamento de Ciencias Sociales en conmemoración del 12 de octubre. Día de la Diversidad Cultural.

Lanciotti M Luján, Paula Salguero, Etcheverría Silvio

  • Programa de Previa cursada y Plan de Terminalidad. Se implementaron y articularon, en conjunto con el Departamento de Cs. Soc., dispositivos y calendarios de encuentros presenciales en pos de acompañar a lxs estudiantxs de diferentes niveles a completar sus trayectorias en distintas instancias:
    • Previa cursada mayo, junio y julio. Septiembre- Octubre
    • Plan de terminalidad agosto – septiembre.
  • Jefa de Departamento: Claudia Delocca
  • Coordinador: Marcelo Berto

INFORME DEPARTAMENTAL

Asistencia de los docentes a Congresos, Coloquios y Jornadas

Wall, Ana María; Delocca, Natalia

  • Participación en el Encuentro en el Bachillerato: “Educación Inclusiva – Evaluación”, organizado por la Dirección de Derechos Humanos del BBA. Disertante Pilar Cobeñas, 11 de abril.

Wall, Ana María; Eguaras,  Rosario; Delocca, Natalia

  • Participación en el Encuentro – Taller: “Pensar la Educación Física y la competencia en perspectiva de géneros”, organizado por la Dirección de Formación Docente de la Prosecretaria de Pregrado de la UNLP, 12 de mayo.

Wall, Ana María; Eguaras,  Rosario; Delocca, Natalia

  • Participación en la mesa de Trabajo: “Juego y Deporte “similitudes y diferencias” organizada por la FaHCE, y la Maestría en Educación y Deporte (Dpto. de Educación Física), 14 de abril.

Delocca Natalia, Wall Ana María; Eguaras Rosario; Di Silvestro Elizabeth; Verón Milagros y Berto Juan Ignacio

  • Participación en el curso: “La participación de las personas con discapacidad en las clases de Educación Física”, organizado por la Dirección de Formación Docente de la Prosecretaria de Pregrado de la UNLP. Profesores Disertantes: Martin, Giglio y Hugo Conese, 25 de agosto.

Eguaras Rosario; Eguaras Ma Laura; Gianotta Renzo, Wall Ana Maria y Delocca Natalia

  • Participación en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 4 y 5 de octubre. Organizado por el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela “M.C y M.L Inchausti”, la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.

Wall, Ana María, Delocca, Natalia y Milone Sabrina

  • Asistentes en las V Jornadas Académicas: “Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el BBA”, realizadas de forma presencial / virtual, desde el 18 al 22 de septiembre.

Berto, Juan Ignacio; Berto. Marcelo;  Wall Ana María; Eguaras Rosario; Eguaras María Laura

  • Participantes en el 15º Congreso Argentino, 10º Latinoamericano y 2° Internacional de Educación Física y Ciencias, desde el 2 al 7 de octubre, organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; UNLP.

Participación como expositores en Congresos, Coloquios y Jornadas.

Delocca, Natalia

  • Participación en las II Jornadas de Equipos de Gestión de Extensión Preuniversitaria y al I Encuentro de Docentes Extensionistas Preuniversitarios, 3 y 4 de agosto, Colegio Nacional de Monserrat, Córdoba.

Wall Ana María y Delocca, Natalia

  • Participación como expositoras I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democráticadesarrollado los días miércoles 4 y jueves 5 de octubre de 2023, organizado por el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela “M.C y M.L Inchausti”, la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.

Delocca, Natalia

  • Profesora Coordinadora de Mesa de Trabajo en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democráticadesarrollado los días miércoles 4 y jueves 5 de octubre de 2023.

Wall, Ana María y Delocca, Natalia

  • V Jornadas Académicas: “Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el BBA” realizadas de forma presencial / virtual, desde el 18 al 22 de septiembre.

Delocca, Natalia

  • Expositora en el 15º Congreso Argentino, 10º Latinoamericano y 2° Internacional de Educación Física y Ciencias, 2 al 7 de octubre, organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP.
  • Integrante del Área Logística General y Acreditación, en el 15º Congreso Argentino, 10º Latinoamericano y 2° Internacional de Educación Física y Ciencias, 2 al 7 de octubre, organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP.
  • Coordinadora del Taller: “Deportes Adaptados” a cargo de los profesores Martin Giglio y Hugo Conese, en el 15º Congreso Argentino, 10º Latinoamericano y 2° Internacional de Educación Física y Ciencias, 2 al 7 de octubre, organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP.

Publicación de libros y capítulos de libros.

Wall, Ana; Eguaras, Rosario; Eguaras, Laura; Delocca, Natalia

  • Libro de Cátedra Educación Física en los colegios de pregrado (en proceso de revisión).

Otras actividades

Delocca, Natalia

  • Miembro de la Convocatoria de Regularización de Horas de la materia Educación Física para Profesores de los colegios de Pregrado; regularización de Profesores de la escuela Inchausti.

Wall Ana María; Berto Juan Ignacio; Eguaras Rosario; Eguaras María Laura; Di Silvestro Elizabeth; Milone Sabrina; Verón; Milagros y Delocca Natalia.

  • Participación en diferentes Torneos intercolegiales con la Áreas Deportivas de los grupos de 4° y 5° año; cada grupo con su profesor a cargo, 15 de marzo.

Berto Marcelo

  • Participación en el Encuentro deportivo disciplina “Futbol” con estudiantes de 4° y 5° año de los colegios de pregrado Liceo; Nacional y Bachillerato de Bellas Artes, 26 de marzo.

Berto Marcelo, Wall Ana Maria, Eguaras Laura y Berto Juan Ignacio

  • Participación en la Jornada de Salvataje Acuático: destinada a los/as estudiantes de 1° y 2° año en día y horario de clase se organiza de manera conjunta con la coordinación de la Pileta FaHCE y la coordinación de Natación del BBA; se dan pautas de rescate a cargo de los/as profesoras del curso y rescate a cargo del guardavida del Natatorio.

Berto Marcelo; Giannotta Renzo y Delocca Natalia

  • Participación en Torneos Juveniles Bonaerenses Área: Futbol (5° año), 30 de mayo.

Wall, Ana y Berto, Juan Ignacio (BBA)  Giambartolomei Lorena y Gramajo Hernán (Escuela Anexa).

  • Proyecto jornada compartida: “Jornada de natación”, organización y puesta en marcha de la Jornada de Articulación con las/os estudiantes de la Escuela Graduada “Anexa”, de un encuentro en la pileta de la FaHCE, destinado a conocer, socializar e integrarse con la materia Educación Física a los/as estudiantes ingresantes al Bachillerato de Bellas Artes, se compartió una clase de Natación con los/as estudiantes de 1° año del Bachillerato y los/as estudiantes del Ciclo Básico pertenecientes a la Anexa, 7 de noviembre.

Di Silvestro, Elizabeth y Verón, Milagros

  • Participación del EXTENSO BBA “La clase abierta de Expresión Corporal”, 27 de octubre.

Delocca, Natalia; Berto, Marcelo; Eguaras, Rosario; Wall, Ana Maria.

  • Participación con las/os estudiantes de 3° año en la Jornada Integradora: “Juegos Alternativos”, el mismo fue un encuentro de estudiantes de 3° año de las escuelas secundarias de la UNLP. Estuvo organizada por los Jefes de Departamento del Liceo, Nacional y Bellas Artes junto a la Dirección de Deportes de la UNLP y la Prosecretaria de Pregrado de la UNLP, 30 de septiembre.
  • Participación en la semana de seguridad acuática: organizada por la Coordinación de Natación y el Depto. de Educación Física, para trabajar contenidos de salvataje, equipamiento de rescate acuático y simulacros de salvataje de compañeros/as y formas de salir del medio acuático en situaciones de riesgo. La misma se desarrolla la misma semana en todas las dependencias de piletas, del 3 al 10 de octubre.
  • Coordinación desde la Jefatura del Departamento y la Secretaria de Extensión en el proyecto de extensión: “Educación Física pensando en la Inclusión, practicas recreativas. Juego, gimnasia y deporte” en el Barrio Malvinas, (CCEU 9) con la Especialidad Sociocomunitaria, realizando acciones conjuntas los días lunes.

Berto Juan Ignacio; Eguaras Rosario; Wall Ana María; Delocca Natalia; Giannotta Renzo; Milone Sabrina

  • Organización de las Jornadas de Cierre de Año con los grupos de 4° y 5° año, en forma conjunta todos/as los/as profesores/as desarrollaron una Kermesse con juegos alternativos trabajados durante el año; la idea de esta dinámica es profundizar la perspectiva de género en las clases de Educación Física y favorecer el desarrollo de los Objetivos específicos de ESI, fundamentados en los programas de la materia, 8 de noviembre.
  • Jefa de Departamento: Lila Tiberi
  • Coordinadora: Paula Niemelä
  • Coordinadora Lenguas extranjeras: Eladia Castellani
  • Ayudantes departamentales:
    Inglés: Marcela Bruno
    Francés: Carola Soares Telles

 

INFORME DEPARTAMENTAL

Proyectos de extensión, investigación y producción

Castellani, Eladia; Lomeu, Antonio; Spoto Zabala, Daniela.

  • Actualizaciones didácticas para la enseñanza de las lenguas extranjeras en el Bachillerato de Bellas Artes. Seleccionado en la convocatoria a presentación de proyectos de Extensión, de Producción y de Investigación, ciclo 2022. Periodicidad: 01/04/2022 al 28/02/2023.

Piatti, Guillermina

  • Directora del proyecto Aportes de los estudios de la interacción coloquial a la enseñanza de ELSE (Español como lengua segunda y extranjera) / H990. Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas. Desde 01-01-2023 hasta 31-12-2026.

Contreras, María

  • Integrante investigadora en el proyecto Aportes de los estudios de la interacción coloquial a la enseñanza de ELSE (Español como lengua segunda y extranjera) / H990. Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas. Desde 01-01-2023 hasta 31-12-2026.

Niemelä, Paula y Tiberi, Lila

  • Colaboradoras en el proyecto  Aportes de los estudios de la interacción coloquial a la enseñanza de ELSE (Español como lengua segunda y extranjera) / H990. Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas. Desde 01-01-2023 hasta 31-12-2026.

Spoto Zabala, Daniela

  • Profesora Coordinadora junto con Roberto Pérez Escalá, Leonel Fernández Pinola. Proyecto de extensión educativa del Bachillerato de Bellas Artes (BBA): El savoir-faire entre lxs alumnxs del BBA y del LISA a través de la extensión (Continuación), en el marco del nuevo eje temático: 1983-2023 40 años de Democracia: contradicciones de la construcción de la otredad y las nuevas minorías. Periodicidad: 01/04/2023 al 29/02/2024.
  • Investigadora. Proyecto de investigación Multimodalidad, géneros discursivos circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la Traductología y la Didáctica de las lenguas extranjeras. Código: H944. Directora: Dra. Ana María Gentile. Cátedra: Grupo de Investigación en el área de Traductología y Terminología (IdIHCS). Periodicidad: 01/01/2020 al 31/12/2024.
  • Docente a cargo junto con Romina Balduzzi de las presentaciones realizadas con el grupo del Taller de teatro en Francés de la Escuela de Lenguas (extensión de la FaHCE). Para dichas presentaciones se trabajó conjuntamente con las cátedras de Traducción Literaria en Francés de la FaHCE, a cargo de la Dra Ana María Gentile. Noviembre 2023: Presentación de Le prénom (adaptación en francés con sobretitulado en español) en el Colegio de Abogados La Plata (actividad abierta y gratuita).

Asistencia de los docentes a Congresos, Coloquios y Jornadas

Bruno, María Marcela; Castellani, Eladia; Castro, Mariana Elisa; Contreras, María de los Ángeles; Escudier, María Alejandra; Niemelä, Paula; Ruiz, Gabriel; Soares Telles, Carola; Tiberi, Lila; Uncal, Carlos Alejandro.

  • Asistentes a las “V Jornadas Académicas: Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el Bachillerato de Bellas Artes”, UNLP. La Plata, del 18 al 22 septiembre 2023. La Plata.

Bruno, María Marcela; Castellani, Eladia; Castro, Mariana; Contreras, María de los Ángeles; Ruiz, Gabriel; Soares Telles, Carola

  • Asistentes al “EI encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” desarrollado los días 4 y 5 de octubre del 2023, organizado por el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. De Santo”, el Liceo “Víctor Mercante”, la Escuela “M.C y M.L Inchausti”, la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP, La Plata, Buenos Aires.

Bruno, María Marcela

  • Asistencia al Taller de dibujo: “Aprender a ver”, dictado por el Prof. Gabriel Busquets dependiente de la Secretaría de extensión de la Facultad de Artes. Ciclo lectivo 2023.
  • Participación en calidad de asistente al XII Coloquio CELU organizado por la UNaM, UNNE Y el Consorcio Interuniversitario ELSE– CIN los días 22 y 23 de marzo de 2023 Resolución HCS–UNNE n° 0776/22, Res HCS UNaM 061/22; Res CD FH y CS N°375/ 22.

Castro, Mariana; Contreras, María de los Ángeles

  • Asistente al XII Coloquio CELU. CELU – Consorcio ELSE CIN. Posadas, Misiones, los días 22 y 23 de marzo. Resolución HCS-UNNE 0776/22, Res HCS UNaM 061/22, Res CD FHyCS 375/22.

Contreras, María de los Ángeles

  • Asistente al encuentro “Herramientas de abordaje para situaciones de violencia por razones de género” en el marco de la formación en Ley Micaela destinado a docentes de la FaHCE, organizado por la Prosecretaría de Géneros y Políticas Feministas y la Unidad de Atención (UDA) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, el día 29 de junio del año 2023 en Ensenada.

Niemelä, Paula

  • Participante en el Seminario de “Inteligencia Artificial Generativa en educación media” (30 horas), Coordinación de Aula Extendida, Colegio Nacional “Rafael Hernández”, UNLP, junio a octubre 2023.

Participación como expositores en Congresos, Coloquios y Jornadas.

  • Alonso, Mariela y Uncal, Carlos. “Una mirada descolonial del cosplay como práctica cultural”. Tercer Simposio Internacional “Arte y descolonialidad: diálogos, producciones y debates”, La Plata, Buenos Aires, noviembre de 2023.
  • Bustamante Hoffman, Karin; Mussa, Fernando; Francia, Analía; Ruiz, Gabriel; Burgos, Melissa; Cerdá, Máximo; Palacios, Juan Ignacio; Peralta, Luciano Oscar. “Innovación educativa y acción pedagógica situada: la experiencia de Usina BBA”, en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 5 de octubre de 2023, La Plata, Buenos Aires.
  • Castellani, Eladia; Lomeu, Antonio; Spoto Zabala, Daniela. “Actualizaciones didácticas para la enseñanza de las lenguas extranjeras en el Bachillerato de Bellas Artes”, en las V Jornadas Académicas: “Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el BBA”. Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. 18-22 septiembre 2023.
  • Castellani, Eladia; Lomeu, Antonio; Spoto Zabala, Daniela. “Actualizaciones didácticas para la enseñanza de las lenguas extranjeras en el Bachillerato de Bellas Artes”, en el “I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”. 4 y 5 de octubre de 2023. La Plata, Buenos Aires.
  • Castro, Mariana; Contreras, María. “Consignas de escritura en exámenes de dominio: análisis de sus complejidades”, en XII Coloquio CELU. CELU- Consorcio ELSE CIN. Posadas, Misiones, los días 22 y 23 de marzo. Resolución HCS-UNNE 0776/22, Res HCS UNaM 061/22, Res CD FHyCS 375/22.
  • Escudier, María Alejandra. “El patriarcado en ‘Patrón’ de Abelardo Castillo”, en el “I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU). Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”. 4 y 5 de octubre de 2023. La Plata, Buenos Aires
  • Juan Bonnin y Uncal Carlos. “Agencia y sujeto colectivo en el doblaje latino de Los Simpsons: creando un español para Springfield”, en la charla de la cátedra de Lengua Inglesa 4, La Plata, Buenos Aires, octubre de 2023.
  • Niemelä, Paula; Piatti, Guillermina; Tiberi, Lila. “A diez años de la gramática pedagógica. Enfoques didácticos en la enseñanza de Lengua y Producción de Textos”. En el “I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU). Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 4 y 5 de octubre de 2023, La Plata, Buenos Aires.
  • Niemelä, Paula y Tiberi, Lila “Estrategias para la optimización de la expresión oral”. En la V Jornada BBA Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el BBA. La Plata, 18 al 22 de septiembre de 2023.
  • Niemelä, Paula. Libro de cátedra: Argumentación y polémica. Claves teóricas y actividades de escritura. En la V Jornada BBA Investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el BBA. La Plata, 18 al 22 de septiembre de 2023.
  • Ruiz, Gabriel. “La experiencia de un taller de poesía en el Bachillerato de Bellas Artes (Balance 2012-2023)”, en el “I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 4 de octubre de 2023, La Plata, Buenos Aires..
  • Spoto Zabala, Daniela. Propuesta y coordinación de simposio XVIII SEDIFRALE / 1er Congrès panaméricain des Professeurs de Français de la FIPF: Le français sous le prisme du monde professionnel dans les Amériques : état des lieux, perspectives et actions. Brasilia 20-24/11/2023 (Gentile, Ghirimoldi, Spoto Zabala).
  • Spoto Zabala, Daniela. XVIII SEDIFRALE / 1er Congrès panaméricain des Professeurs de Français de la FIPF (Brasilia). Expositora: 1- La nécessité du français pour les études universitaires approfondies en Argentine (Spoto Zabala). 2- L’application de l'approche par tâches dans le lycée de Beaux Arts à La Plata – Argentine (Spoto Zabala et Tomatti). 20-24/11/2023.
  • Spoto Zabala, Daniela. III Ateneo intercátedras (Traducción e Interpretación): ¿Cómo insertarse en el ámbito laboral? Experiencias y recorridos de graduadxs de la FaHCE. Organizado junto con las profesoras Julia Espósito y Julieta Amorebieta y Vera (Cátedras de Traducción Jurídico-económica en Inglés y en Francés) y destinado a estudiantes de las carreras de Traductorado Público en Lengua Inglesa y Francesa de la FaHCE. 02/11/2023.
  • Spoto Zabala, Daniela. II Ateneo intercátedras (Traducción e Interpretación): ¿Cómo preparar un presupuesto? Organizado junto con las profesoras Julia Espósito y Julieta Amorabieta y Vera y con la participación de las cátedras: Derecho 1 Aplicado a la Traducción, Interpretación en inglés y francés, Traducción Científico-técnica 1 y 2 en francés e inglés, Traducción Jurídica y Económica 1 y 2 en inglés y francés, Traducción Literaria 1 en francés e inglés. Destinado a estudiantes de las carreras de Traductorado Público en Lengua Inglesa y Francesa de la FaHCE. 18/09/2023.
  • Uncal, Carlos Alejandro. “Mesa de Juego de Rol”, en la Jornada Presencial de Arte y Descolonialidad, La Plata, Buenos Aires, noviembre de 2023.
  • Uncal, Carlos Alejandro. “El Festival de Teatro por la Dignidad, una lectura descolonial de su aporte a la comunidad artística regional”, en el II Congreso Internacional de Enseñanza y Producción de las Artes en América Latina- CIEPAAL, La Plata, Buenos Aires, octubre de 2023.

Publicaciones en Actas y Revistas (con o sin referato)

  • Aguerre, Andrea; Busse Corbalán, María Eugenia; Francia, Analía; Ruiz, Gabriel; Palacios, Juan Ignacio; Peralta, Luciano; Cerdá, Máximo; Mussa, Fernando; Bustamante, Karin; Burgos, Melissa; Sánchez, Gustavo; De Locca, Natalia (2023). Nuevos territorios para construir presencia en la escuela: la experiencia de Usina BBA. Artes y Letras, (14), 061. Recuperado a partir de https://doi.org/10.24215/18536212e061.
  • Armentini, Luisa (2023). “Giordano, P. (2023). Tasmania. Tusquets Editores S. A., 352 páginas”. En Artes y Letras, (14). Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/15773/15171.
  • Castellani, Eladia (2023) “Educación en Derechos Humanos a través del arte en la clase de inglés”. Revista Plurentes. Artes y Letras (14). Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/15797.
  • Contreras, María (2023). “¿Es necesario enseñar a conversar? Dilemas en torno a la enseñanza de la oralidad en la escuela”, en Artes y Letras, (14). Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/issue/view/982.
  • Niemelä, P.; Tiberi, L. (2023) “Experiencias en el Departamento de Lenguas y Literatura del Bachillerato de Bellas Artes. Modalidad híbrida y aula extendida”. En: Escenarios y recorridos educativos: Compilación de experiencias y buenas prácticas de virtualización en carreras de grado y pregrado de la UNLP. Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías, Secretaría de Asuntos Académicos, UNLP (en prensa)
  • Spoto Zabala, Daniela Artículos de revistas especializadas internacionales (Diciembre 2022) « Lecture-Compréhension en français : le constat d’un besoin aux derniers cycles universitaires ». Revista de la SAPFESU, Sociedad Argentina de Profesores de Francés de la Enseñanza Superior y Universitaria, Nº 45, año 2022, pp 62-80. ISSN 0327-896. Disponible en: https://plarci.org/index.php/revue/article/view/1163/1220.

Publicación de libros y capítulos de libros

Bonnin, Juan Eduardo y Uncal, Carlos Alejandro

Escudier, María Alejandra

  • “Edipo y el enigma” de Jorge Luis Borges. Una propuesta de interpretación. En: Fronteras, marginalidad y rupturas. Poéticas de los desplazamientos en voces literarias. Saravia de Grossi, María Inés (Coord.) 2023. ISBN: 978-950-34-2158-1.  Capítulo de libro. Recuperado a partir de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151157.

Niemelä, P. C.; Pavón, M.C.; Scattolin, S. J. (2023)

  • Argumentación y polémica. Claves teóricas y actividades de escritura. Colección Libros de Cátedra, EDULP, UNLP (en prensa).

Ruiz, Gabriel

  • Debajo estoy yo. Poemas de alumnos del BBA 2022 (Compilación y publicación de poemas de alumnos de 5° año 2022 del Seminario Optativo “Poética”), julio de 2023.

Spoto Zabala, Daniela

  • Capítulo de libro: “Contribution à un état des lieux de la Traductologie en Amérique latine : la recherche dans les universités argentines” (Gentile, Sara y Spoto Z.), en État des lieux de la traductologie dans le monde. Ed. Classiques Garnier, París, Francia. Pp. 565-575. ISBN 978-2-406-13349-0.
  • Capítulo de libro: “Reelaboración del ethos del conferencista bilingüe en el discurso oral autointerpretado” (Spoto Zabala y Ghirimoldi) en Variaciones sobre el ethos: discursos, traducción y lenguas-culturas extranjeras.

Producciones artísticas

Uncal, Carlos Alejandro

  • Manso problema. Interpretación del personaje “Martín Manso” en los cuatro capítulos del programa de televisión del canal Encuentro (septiembre 2023).

Castro, Mariana

  • Participación en el Extenso BBA 2023, muestra llevada a cabo en el marco de la materia Lengua y Producción de Textos 3ero A, “Personificando los tiempos de la narración: los pretéritos” y “Las cartas de Elisa”, 27 de octubre.

Niemelä, Paula; Tiberi, Lila

  • Participación en el Extenso BBA 2023, muestra “Las aguafuertes del Bachi”, producciones de estudiantes de quinto año. 27 de octubre de 2023.

Otras actividades

Bruno, María Marcela

  • Profesora en el “Taller de Inglés para docentes y no docentes. Niveles I y II del Bachillerato de Bellas Artes”, UNLP.
  • Miembro del CIN (Consorcio Interuniversitario Nacional) como evaluadora de Español para extranjeros en la certificación internacional de español CELU. UNLP. Vigente
  • Evaluadora del examen oral y escrito, CertEA 223, Certificación de Español Académico de la FAHCE, UNLP. 2023.
  • Taller digital de evaluadores de oral CELU D 223 en mayo 2023 con una carga horaria de 15 horas coordinado por Adriana Coscarelli, María Gina Furlan, Lorena Mattiauda y Vera Jacovkis con el asesoramiento académico de Silvia Prati y la asistencia académica de Miranda Trincheri.
  • Participación y asistencia al Coro extracurricular del Bachillerato de Bellas Artes. Ciclo lectivo 2023.

Bruno, Marcela; Spoto Zabala Daniela

  • Asistencia y aprobación del Seminario “La inteligencia artificial y el aprendizaje de Lenguas Extranjeras : Detectar desafíos, descubrir oportunidades y diseñar materiales didácticos desde una perspectiva intercultural” dictado por la profesora Melanie Arriagada Espinoza de la Bergische Universitat Wuppertal, Alemania con un total de 32 horas los días 26, 27, 28 de septiembre de 2023 y 2,3,4 y 5 de octubre de 2023 de 13 a 17 horas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de La Plata.

Castellani, Eladia

  • Traductora de la Revista Plurentes. Artes y Letras (14). Bachillerato de Bellas Artes, UNLP.
  • Asistente al Curso: Estrategias didácticas para desarrollar el diálogo constructivo en el aula. Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. 30 hs. 2023.
  • Asistente al Curso de Formación Docente para acompañar niñas y niños con autismo. Escuela de Humanidades UNSAM y Fundación Banco de la Nación Argentina. 21 hs. Disp. DECANAL N° 257/2023.
  • Asistente al Curso de Formación Docente: Prevención del Bullying y estrategias de intervención. Escuela de Humanidades UNSAM y Fundación Banco de la Nación Argentina. 21 hs. Disp. DECANAL N° 492/2023.

Contreras, María de los Ángeles; Niemelä, Paula; Ruiz, Gabriel

  • Miembros del comité editorial de la Revista Plurentes. Artes y Letras. Bachillerato de Bellas Artes, UNLP.

Escudier, María Alejandra

  • Experiencia interdepartamental: trabajo colaborativo entre los departamentos de Lenguas y Literatura y Sociales (Geografía e Historia) llevada a cabo en 1 er año B , BBA: Aula Compartida: El muro de K Kordon: análisis e interpretación. Octubre de 2023.

Niemelä Paula

  • Docente a cargo del Seminario: Taller de escritura de textos académicos, Especialización en Docencia Universitaria, UNLP, primer semestre 2023.
  • Miembro del comité editorial del libro: Fernández Damián (coord.) Más que dinosaurios 2. (En prensa)
  • Miembro de la comisión de evaluación de proyectos de investigación 2023 – Secretaría de Extensión – Bachillerato de Bellas Artes – UNLP
  • Jurado evaluador de TFI de la Especialización en Docencia Universitaria- UNLP – noviembre 2023.

Niemelä, Paula; Piatti, Guillermina; Tiberi, Lila

  • Participación en calidad de coordinadoras de mesa en el “I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 4 y 5 de octubre de 2023. La Plata, Buenos Aires.

Niemelä, Paula; Tiberi, Lila

  • Conmemoración del Día Internacional del Trabajador, publicación en el Instagram institucional. 1° de mayo de 2023.

Piatti, Guillermina; Tiberi, Lila

  • Curso (aprobado) “Estrategias didácticas para desarrollar el diálogo constructivo en el aula”, destinado a docentes del Bachillerato de Bellas Artes, en los meses de junio, julio y agosto de 2023, con una carga horaria de 30 horas reloj.
  • Integrantes del Jurado del concurso para cubrir 4 horas cátedra de la asignatura Lengua y producción de textos de primer año del Bachillerato de Bellas Artes (Exp. Cód. 2600 N° 197/23), el 21 de noviembre de 2023.
  • Asistencia, con las estudiantes del Espacio Optativo de Profundización, al II Encuentro de Lengua y Cultura Guaraní, organizado por el Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas (IdIHCS, UNLP-CONICET). La Plata, Argentina, 8 de junio de 2023.

Tiberi, Lila

  • Editora responsable de la Revista Plurentes. Artes y Letras. Bachillerato de Bellas Artes, UN LP, desde mayo de 2021, continúa.
  • Miembro del jurado para cubrir un cargo de “Lengua y producción de textos”, de primer año del Bachillerato de Bellas Artes.

Ruiz, Gabriel

  • Coordinación y participación en el Extenso BBA 2023, Espacio de poesía (actividad de lectura de poemas de estudiantes del Seminario Optativo; Poética; con la participación de docentes y no docentes del BBA), junto con el Prof. Daniel Valli, 27 de octubre.

Spoto Zabala, Daniela

  • Docente del programa de formación continua: “Proyecto de actualización didáctica para docentes de francés en ejercicio en escuelas de gestión pública y privada del partido de Saavedra, Pigüé”. Docentes de la FaHCE a cargo de módulos y tutorías: Daniela Spoto Zabala, Gabriela Daule, Karina Ibañez, Laura Berenguer, Leonor Sara, Romina Balduzzi, Sabrina Bevilacqua, Teresa Tomatti. Mayo a diciembre de 2023 (120 hs. de duración).

Uncal, Carlos Alejandro

  • Participación en el Extenso BBA 2023, Magia, mística y maestría, 27 de octubre.
  • Jefa de Departamento: María Julia Sannuto
  • Coordinadoras: María Alejandra Barrio, Patricia Duran

 

INFORME DEPARTAMENTAL

Proyectos de extensión, investigación y producción

Maria Julia Lozada

  • Proyecto de investigación y Desarrollo (PI+D)Competencia en comunicación lingüística, pensamiento y aprendizaje: oralidad, lectura y escritura. IdHICS-UNLP. Directora: Palacios, Analía. Codirectora: Pedragosa, M. Alejandra. Período de ejecución: 01/01/2019 – 31/12/2023

Asistencia de los docentes a Congresos, Coloquios y Jornadas

Argemi Leticia

  • Asistencia a “V Jornadas Académicas en el BBA: investigación, producción y experiencias pedagógicas”, La Plata, septiembre 2023.

María Julia Lozada

  • Encuentro de Formación en Ley Micaela. Prosecretaría de Géneros y Políticas Feministas y Unidad de Atención (UDA). 16 de Noviembre 2023. FaHCE-UNLP.
  • I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”. 4 y 5 de Octubre 2023. Prosecretaria de Pregrado, UNLP
  • XIII Seminario Internacional de la RED ESTRADO “Dos décadas de estudios sobre el trabajo docente. Existir, resistir y construir nuevos horizontes”. 20 al 22 de Septiembre 2023. UNLP.
  • I Workshop interuniversitario: Problemáticas socio-culturales en debate. Políticas públicas y actores colectivos. Educación, comunicación y prensa escrita. 29 y 30 de Junio 2023. UnQUI.

Participación como expositores en Congresos, Coloquios y Jornadas

Argemi, Leticia; Barrio, Alejandra; Mendy, Maria del Valle; Lozada, Maria Julia; Rezzonico, Maria Victoria; Sannuto, María Julia.

  • Aprender, Conocer, Cuidar(nos): Pensar(nos), Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU): “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, La Plata, octubre 2023.

Sannuto, María Julia; Barrio, María Alejandra; Lozada, María Julia; Rezzonico, María Victoria; Mendy, María del Valle, Argemi, Leticia.

  • Intervenir con otres, espacios posibles desde la perspectiva de inclusión. I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”. 4 y 5 de Octubre 2023. Prosecretaría de Pregrado, UNLP

Lozada, María Julia

  • El trabajo pedagógico de les profesionales de la orientación educativa para la inclusión: acompañamiento de las trayectorias en el inicio de la educación secundaria. XIII Seminario Internacional de la RED ESTRADO. 20 al 22 de Septiembre 2023. Organizadora.

Otras actividades

Argemi, Leticia

  • Asistencia a capacitación en “Formación de Formadxres: Construyendo una Universidad, feminista, diversa y sin violencias”, La Plata, Buenos Aires, Argentina, realizado en los meses abril, mayo, junio 2023.
  • Asistencia a capacitación en el Programa especial para la formación de referentes escolares de ESI, “Abrazando nuestra escuela con la ESI”, La Plata, septiembre y octubre 2023.
  • Jefe de Departamento: Martín Massa
  • Equipo de trabajo:
    Comunicación Institucional: Luis Francisco Tonelli Martins, Augusto Zaballa
    Asistencia Técnica: Santiago Novatti, Raúl Lozzia
    Informática y redes: Carlo Orellana, Carolina Pérez

INFORME DEPARTAMENTAL

Producciones para eventos del calendario escolar
Desarrollo de piezas de difusión, registro y edición de reels

Martín Massa, Luis Tonelli Martins y Augusto Zaballa

  • Los DDHH construyen memoria. Marzo de 2023.
  • Producciones BBA: espacio virtual de muestras y conciertos en redes sociales. En este espacio se realizó el Encuentro de las Artes y muestras de Artes Visuales y Música de estudiantes. Abril a noviembre de 2023.
  • Semana de los Derechos Estudiantiles. Septiembre de 2023.
  • Material para el ingreso al Ciclo Básico de Formación Estética. Septiembre de 2023.
  • Extenso 2023. Octubre de 2023
  • Ingreso 2024. Octubre de 2023
  • Entrega de diplomas a la 64° promoción de Bachilleres: trabajo interdepartamental con la Comisión de Espacios habitables y Sustentabilidad, armado y ambientación del espacio, papelería, piezas gráficas, sonido, conectividad y registro. Diciembre de 2023.

Producción editorial

Luis Tonelli Martins

  • Ingreso del Libro de resúmenes de las Jornadas Académicas I a IV en el repositorio SEDICI UNLP. Abril de 2023
  • Memoria académica 2022: micrositio. Abril de 2023.
  • Libro de resúmenes de las V Jornadas Académicas y micrositio. Septiembre de 2023.
  • Libro Francisco De Santo. Un incansable hacedor. Adaptación para imprenta para su publicación en papel. Febrero a octubre de 2023.

Augusto Zaballa

  • Cuadernillo 1º CBFE – Lenguas y Literatura. Marzo de 2023.
  • Cuadernillo 2º CBFE – Lenguas y Literatura. Abril de 2023.
  • Cuadernillo “El fantasma de Canterville”. Noviembre de 2023

Producción de signos identificatorios

Luis Tonelli Martins

  • Desarrollo de marca para el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU).

Producción de soluciones de diseño
Diseño, realización e instalación de piezas físicas para la institución

Augusto Zaballa

  • Señalética para nuevas aulas. Marzo de 2023.
  • Renovación de la señalética distributiva del Edificio Noche de los Lápices. Agosto de 2023

Producción para efemérides y fechas de relevancia 
Desarrollo conceptual y producción de piezas para redes sociales y web

Martín Massa, Luis Tonelli Martins y Augusto Zaballa

  • Marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • Abril: Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.
  • Mayo: Aniversario de la Revolución de Mayo | Día internacional de las y los trabajadores.
  • Junio: Ni una menos | Día de la Bandera y Aniversario del BBA.
  • Julio: Aniversario de la Declaración de la Independencia.
  • Agosto: Aniversario de la UNLP | Paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • Septiembre: Día del Trabajador/a Docente de la UNLP | Día del/la estudiante | Aniversario de la Noche de los Lápices.
  • Octubre: Día del respeto a la diversidad cultural / Registro y postproducción de I EDEU
  • Noviembre: Día del trabajador/a nodocente | Día de la soberanía nacional.
  • Diciembre: 25 años de egresados/as / 25 años de servicios y jubilados/as

Producciones para actividades

Martín Massa, Luis Tonelli Martins y Augusto Zaballa

  • Desarrollo conceptual y piezas de difusión para redes sociales, web y cartelera digital. Febrero a diciembre 2023.
  • Registro fotográfico, fílmico y postproducción. Marzo a diciembre de 2023.

Luis Tonelli Martins, Santiago Novatti

  • Registro y edición de videos del Encuentro de las Artes y Conciertos. Marzo a diciembre de 2023.

Desarrollo web y programación

Luis Tonelli Martins y Carlos Orellana

  • Mantenimiento del servidor y desarrollo de soluciones para el sitio web del BBA (WordPress).
  • Jefe del departamento: Gustavo Martínez
  • Coordinador del turno mañana: Ernesto Castelli
  • Coordinador del turno tarde: Andrés Dupetit
  • Coordinadora del Ciclo Básico: Ana Clara Tenuto

 

INFORME DEPARTAMENTAL

Proyectos de extensión, investigación y producción

Catalina Cingolani y Gabriela Marotta

  • ALJIBE BBA. Proyecto de investigación departamental. Bachillerato de Bellas Artes, desde abril de 2023 a marzo de 2024.

Luciano Peralta y Jimena Pilas

  • Masculinidades: aportes desde preceptoría”. Proyecto de investigación.

Asistencia a Congresos y Jornadas

Catalina Cingolani, Ezequiel De Gaetano, Camila García Martín, Jimena Pilas Moreno

  • Participación en carácter de asistente a las V Jornadas Académicas: investigaciones, producciones y experiencias pedagógicas en el BBA”, septiembre de 2023.

Catalina Cingolani, Lucía Costantini, Ezequiel De Gaetano,  Camila García Martín y Jimena Pilas Moreno

  • Participación en el Curso- Taller Encuentro ALJIBE, agosto 2023 
  • Asistentes al I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 4 y 5 octubre.

Participación como expositora en Jornadas y Congresos

Catalina Cingolani

  • Participación en la V Jornada Académica del Bachillerato de Bellas Artes en carácter de expositora con el trabajo: ALJIBE BBA. 20 de septiembre.
  • Participación en el Encuentro entre docentes de escuelas UNLP (EDEU); “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” en carácter de expositora con el trabajo: ALJIBE BBA. Colegios de Pregrado UNLP y Prosecretaría de Pregrado UNLP. 4 y 5 de octubre.
  • Lectura de poemas y diálogo sobre su libro Nube de tierra en el Taller de Poética dictado por el Prof. Gabriel Ruiz durante la Jornada Extenso BBA. 27 de octubre.

Catalina Cingolani y Gabriela Marotta

  • Organización del Encuentro de preceptores BBA, 7 horas de duración. Secretaría de Extensión e Investigación del BBA. Auditorio del Bachillerato de Bellas Artes, agosto de 2023.

Lucía Costantini

  • Participación en carácter de expositora de un relato de experiencia en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, octubre de 2023.
  • Participación en calidad de expositora de un trabajo académico en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, octubre de 2023.

Ezequiel De Gaetano

  • Participación en carácter de Expositor de un Trabajo Académico – ” I° Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) con el trabajo: Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”. 27 de octubre.

Camila García Martín

  • Participación en calidad de expositora de un trabajo académico en el I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 4 y 5 de octubre.  

Juan Ignacio Palacio

  • I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” – Relato de Experiencia: “Equipo de Seguimiento Académico de Estudiantes. Una experiencia de trabajo en 3° año.” en conjunto con Lucía Costantini. – UNLP – 5 de octubre.
  • I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” – Relato de Experiencia: “AMARRES: Un podcast para frenar el barco y pensar la escuela en medio del des-astre” en conjunto con Karin Bustamante. – UNLP – 5 de octubre.
  • I Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática” – Relato de Experiencia: “Innovación educativa y acción pedagógica situada: la experiencia de Usina BBA” – UNLP – 5 de octubre.

Luciano Peralta y Jimena Pilas

  • Participación como expositores con la ponencia  “Investigaciones y reflexiones sobre ESI en el Bachillerato de Bellas Artes: saberes, discursos y prácticas” en elI Encuentro entre docentes de escuelas de la UNLP (EDEU) “Desafíos en torno a la enseñanza para una ciudadanía democrática”, 4 y 5 de octubre.

Publicación de libros y capítulos de libros

Catalina Cingolani, Gabriela Marotta y Ana Clara Tenuto

  • Reunión. El libro de la preceptoría del BBA. Colección de Libros de cátedra (en prensa).

Otras actividades

Camila García Martín, Ezequiel de Gaetano  y Juan Ignacio Palacio

  • Asistencia al Curso-taller “Construir la convivencia en la trama escolar: Vínculos y resolución de conflictos desde el rol de preceptorxs” a cargo de Mg. Lucía Litichever y Mg. Denise Fridman. Mayo y junio.

Lucía Costantini

  • Participación en la organización del Acto 9 de julio para el ciclo básico Turno Mañana y Turno Tarde, julio 2023
  • Participación en el Curso-taller “Construir la convivencia en la trama escolar: Vínculos y resolución de conflictos desde el rol de preceptorxs”, mayo 2023.
  • Participación en el Equipo de seguimiento de segundo y tercer año.

Gabriela Marotta

  • Curso Abordaje de las Condiciones y Medio Ambiente de trabajo-CyMAT y Gestión de la Prevención en el marco del Sistema Integral de Salud y seguridad en el Trabajo de la UNLP. En el marco del Trayecto de Formación permanente en CyMAT para la UNLP de la Prosecretaría de Planificación y Gestión Laboral. Noviembre 2022 – Julio 2023.

Camila García Martín

  • Participación en el Equipo de seguimiento académico del Ciclo Básico de Formación Estética.
  • Organización y realización del Acto por el Día de la Independencia destinado a estudiantes del Ciclo Básico de Formación Estética tanto en el turno mañana como en el turno tarde. Julio 2023.

Juan Ignacio Palacios

  • Tramo de Formación “Narrativas negacionistas y discursos de odio: pensar el lugar de la escuela” en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” – Instituto Nacional de Formación Docente. Carga horaria: 15 horas. Marzo de 2023, CABA.
  • Tramo de Formación “Educación ambiental integral: fundamentos, principios y enfoque de género”– Instituto Nacional de Formación Docente. Carga horaria: 15 horas. Junio / Julio 2023, CABA.

Jimena Pilas Moreno

  • Participación en el Taller de Formación Docente “Escribir para leer. Estrategias de lectura y escritura académica”, organizado por la Dirección de Formación dependiente de la Secretaria Académica de la Facultad de Trabajo Social (UNLP).
  • Directora: Prof. Andrea Aguerre
  • Vicedirectora Institucional: Lic. Laura Martínez
  • Vicedirector Académico: Prof. Pablo Araujo
  • Secretaria Académica: Dra. Guillermina Piatti
  • Secretaria de Extensión e Investigación: Prof. María Eugenia Busse Corbalán
  • Secretario de Bienestar Estudiantil: Lic. Juan Pablo Massa
  • Secretaria de Derechos Humanos: Prof. Lucía Gentile


INFORME

Proyectos de extensión, investigación y producción

Lucía Gentile

  • Integrante de “América Herida: Segundo Ciclo de Encuentros de Arte y descolonialidad” proyecto de investigación. Programa de Investigación Bianual en Arte (PIBA), IHAAA, FDA, UNLP.

Asistencia de los docentes a Congresos, Coloquios y Jornadas

Andrea Aguerre, Laura Martínez, Pablo Araujo, Guillermina Piatti, Eugenia Busse Corbalán, Lucía Gentile y Juan Pablo Massa

  • Asistentes a las V Jornadas académicas del Bba, septiembre de 2022
  • Asistentes a la conferencia Enseñar, aprender y convivir en la educación secundaria, a cargo del Dr. Isabelino A. Siede, Director del Departamento de Ciencias de la Educación de la UNLP, en el marco de las V Jornadas académicas del BBA.
  • Asistentes a la conferencia, Currículum, régimen académico y trayectorias educativas. Algunos aportes para pensar cambios en la escuela secundaria, a cargo del Prof. en el marco de las V Jornadas académicas del BBA.
  • Asistentes al I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 4 y 5 de octubre. 

María Eugenia Busse Corbalán

  • Asistente, expositora y coordinadora de conversatorios en las II Jornadas de Equipos de Gestión de Extensión Preuniversitaria y I Encuentro de Docentes Extensionistas Preuniversitarios, realizadas el 3 y 4 de agosto de 2023 en el Colegio Nacional de Monserrat, Córdoba Capital, Argentina.

Lucía Gentile

  • Asistente a las II Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas. A 40 años de la recuperación democrática”. Red RUGE-CIN y UNLP. La Plata, septiembre.
  • Asistente al Encuentro Provincial de Cultura. Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, noviembre.

Participación como expositores en Congresos, Coloquios y Jornadas

Andrea Aguerre

  • “La estructuración del equipo de gestión del BBA”, Expositora en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 4 de octubre.

Pablo Araujo y María Asunción Iglesias

  • “El equipo de seguimiento del BBA como dispositivo de gestión”, Expositores en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre.

Laura Martínez

  • “Cómo habitamos la escuela”, Expositora en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre.

María Eugenia Busse Corbalán

  • Convocatoria a proyectos de extensión, producción e investigación educativa del Bachillerato de Bellas Artes (BBA)”, Expositora en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre.
  • “La extensión en el Bachillerato de Bellas Artes UNLP” Expositora en las II Jornadas de Equipos de Gestión de Extensión Preuniversitaria y I Encuentro de Docentes Extensionistas Preuniversitarios. 3 y 4 de agosto. Colegio Nacional de Monserrat, Córdoba Capital, Argentina.

María Eugenia Busse Corbalán y Guillermina Piatti

  • Certificación de formación específica para estudiantes del Bachillerato de Bellas Artes: promotor/a artístico cultural”, Expositoras en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre. 

Lucía Gentile

  • “Historia del arte, representación corporal y potencia crítica”, Expositora en el Tercer Simposio Internacional “Arte y descolonialidad: diálogos, producciones y debates”, Proyecto de Investigación “América Herida”. IHAAA, FDA, UNLP. 13 al 17 de noviembre.
  • “La educación artística como herramienta para la producción de pensamiento crítico: experiencias en la educación media y superior”, Expositora en el II Congreso Internacional de Enseñanza y Producción de las Artes en América. IPEAL e IHAAA, FDA, UNLP. 25, 26 y 27 de octubre.
  • La Secretaría de Derechos Humanos de Bellas Artes. Una singular experiencia de gestión institucional”, Expositora en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 4 de octubre.
  • “Educación inclusiva: Una experiencia de gestión institucional en el Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo” de la UNLP”, Expositora en el XIII Seminario Internacional de la RED ESTRADO “Dos décadas de estudios sobre el trabajo docente. Existir, resistir y construir nuevos horizontes”, 22 de septiembre.
  • “El tema de encuadre del desnudo femenino como herramienta conceptual para el abordaje de la ESI. El caso de la asignatura Historia de las Artes Visuales del Bachillerato de Bellas Artes, «Prof. Francisco A. De Santo», de la UNLP”, Expositora en las Jornadas de presentación de Trabajos de Graduación. Dirección de Políticas de Trayectoria y Egreso, Departamento de Estudios Históricos y Sociales, Secretaría Académica, FDA, UNLP. 28 de abril.

Juan Pablo Massa

  • “Las políticas de inclusión educativa y su alcance en los colegios de pregrado de la UNLP. La creación de la Secretaría de Bienestar estudiantil en el Bachillerato de Bellas Artes”, Expositor en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre.

Juan Pablo Massa y Juan Luque

  • Espacio para varones BBA”, Expositores en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre.

Participación como coordinadores de mesas de jornadas y congresos

Andrea Aguerre

  • Coordinadora de la mesa 7 en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre.

María Eugenia Busse Corbalán

  • Coordinadora de la mesa 19 en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre.
  • Coordinadora de conversatorios en las II Jornadas de Equipos de Gestión de Extensión Preuniversitaria y al I Encuentro de Docentes Extensionistas Preuniversitarios, realizadas el 3 y 4 de agosto de 2023 en el Colegio Nacional de Monserrat, Córdoba Capital, Argentina.

Lucía Gentile

  • Coordinadora de la mesa 6: Enseñanza y revisiones descoloniales en el Tercer Simposio Internacional “Arte y descolonialidad: diálogos, producciones y debates”, Proyecto de Investigación “América Herida”. IHAAA, FDA, UNLP. 13 al 17 de noviembre.

Laura Martínez

  • Coordinadora de la mesa 23 en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre.

Juan Pablo Massa

  • Coordinador de la mesa 22 en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre.

Guillermina Piatti

  • Coordinadora de la mesa 9 en el I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 5 de octubre.

Participación en cursos y seminarios

Lucía Gentile

  • Asistente al curso “Aproximaciones a la Educación ambiental. Ideas y conceptos fundamentales para su abordaje interdisciplinario en la escuela”. Dirección de Formación Docente de la Prosecretaría de Pregrado de la UNLP. Aprobado. Septiembre.
  • Asistente al curso “Universidades sostenibles”. Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental y Dirección de Seguridad, Higiene y Desarrollo Sustentable, UNLP. Aprobado. Mayo y junio.
  • Asistente al trayecto “Formación de Formadorxs: construyendo una Universidad feminista, diversa y sin violencias”. Dirección de Políticas Feministas, Secretaría de DDHH y Políticas de Igualdad, UNLP. Aprobado. Abril, mayo y junio.
  • Asistente al Taller de Producción del Trabajo Final, Prosecretaría de Posgrado, UNLP. Aprobado. Marzo a agosto.

Publicación de libros o capítulos de libros

Andrea Aguerre, María Eugenia Busse Corbalán y Lucía Gentile

  • Publicación del capítulo “Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonancias”. En: PELÁEZ, Agustina; INCHÁURREGUI, Maite; SEVERINO, Moira (comps.). Escribir la ESI. Saberes, debates y desafíos desde experiencias docentes. (pp. 281-297). EDULP. ISBN 978-987-8475-86-8.

Organización de congresos y jornadas

  • Organización de las V Jornadas académicas del BBA, 18 al 22 de septiembre.

María Eugenia Busse Corbalán y Laura Martínez

  • Integrantes de la Comisión organizadora del I Encuentro de docentes de escuelas de la UNLP (EDEU), 4 y  5 de octubre.

Lucía Gentile

  • Integrante del comité académico del Tercer Simposio Internacional “Arte y descolonialidad: diálogos, producciones y debates”, Proyecto de Investigación “América Herida”. IHAAA, FDA, UNLP. 13 al 17 de noviembre.

Organización de charlas y conferencias en el Bachillerato

  • Organización de la conferencia Enseñar, aprender y convivir en la educación secundaria, a cargo del Dr. Isabelino A. Siede, Director del Departamento de Ciencias de la Educación de la UNLP, en el marco de las V Jornadas académicas del BBA.
  • Organización de la conferencia, Currículum, régimen académico y trayectorias educativas. Algunos aportes para pensar cambios en la escuela secundaria, a cargo del Prof. en el marco de las V Jornadas académicas del BBA.

Otras actividades

Secretaría académica y Secretaría de extensión e investigación

  • Elaboración del Proyecto para la Certificación de formación específica – Promotor/a artístico cultural. 
  • Presentación del Proyecto en la Secretaría y Prosecretaría académica de la UNLP. 
  • Presentación para su aprobación del Proyecto en el CEMyP.
  • Presentación de la Certificación de Promotor/a artístico cultural a estudiantes de séptimo año.

Compartir en redes