IV JORNDAS ACADÉMICAS: INVESTIGACIONES, PRODUCCIONES Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
19–23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La Jornada será de acceso libre y gratuito para docentes del sistema de pregrado.
Se extenderán certificados a asistentes y expositores/as.
Inscripción
La inscripción para participar en carácter de expositor/a o asistente se realiza mediante del siguiente formulario hasta el 16 de septiembre de 2022.
Programa de actividades
LUNES 19 DE SEPTIEMBRE
17:30–19:30
MODALIDAD VIRTUAL
- La interpretación musical. Punto de convergencia. Nuevas miradas en las prácticas áulicas
Gabriela Martínez y Diana Gasparini - La historia de las artes visuales en el BBA desde una perspectiva crítica e interseccional
Federico Santarsiero y Delfina Zarauza - Lutería audiovisual y sus posibilidades performáticas
Julián Di Pietro y Carolina Carrizo - Ternuras vivibles. Historia de las artes visuales y otras políticas de visibilidad
María Noel Correbo
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE
9:00–11:00
MODALIDAD PRESENCIAL
- Poética: taller de lectura, análisis y producción de textos líricos. Seminario optativo para estudiantes de 5° y 6° año
Gabriel Ruiz - Voces del Bachillerato
Javier Li y Daniel Valli - Cantando en el Bachi
María Emilia Bongiorno - Jugando a las escondidas… piedra libre a las compositoras del siglo XVIII
Marisa Corral y Gabriela Galván
17:30–19:30
MODALIDAD VIRTUAL
- Nudges y vidas ejemplares en la educación ética
Ramiro Schiavi, Luciano Milillo, Esteban Orsini y Matías Zucconi - Aula compartida: el patriarcado en “patrón” de Abelardo Castillo, lectura en clave histórico – social
Claudia Abraham, María Alejandra Escudier y María Luján Lanciotti - El libro de la Preceptoría del BBA. Compilación de trabajos de investigación, regularizaciones, historias y experiencias de intervención en la Preceptoría del BBA
Catalina Cingolani, Gabriela Marotta y Ana Clara Tenutto - Bachipedia: el uso de Wikipedia en el Bachillerato de Bellas Artes
Christian Bardi, Pablo Cabanillas, Florencia Guastavino y Luisina Ferrante
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE
9:00–11:00
MODALIDAD PRESENCIAL
- Educación ambiental integral: la pedagogía del conflicto ambiental como marco para un proyecto de
investigación en el BBA
Carolina Rosenberg y Analía Francia - Proyecto de extensión: acercándonos a la salud
Claudia Varela - Prevalencia de disfunciones visuales en alumnos/as participantes del proyecto ‘Ver Bellas Artes’ y su relación en el desempeño escolar
Mayra Mujica y Paula Faccia - Un enfoque extensionista del viaje educativo a La Rioja
Secretaría de extensión e investigación, Docentes acompañantes y Usina BBA.
17:30–19:30
MODALIDAD VIRTUAL
- Equipo de seguimiento académico de estudiantes – una experiencia de trabajo en 3°año
Juan Ignacio Palacios - Aprender, conocer, cuidar(nos): pensar(nos)
María Julia Sannuto, María Alejandra Barrio, María Julia Lozada, María Victoria Rezzonico y María del Valle Mendy. - Experiencias pedagógicas, en clave de época
María Soledad Altamirano, Patricia Duran y Juan Gabriel Luque
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE
9:00–10:30
MODALIDAD VIRTUAL
- CONFERENCIA:
La evaluación como oportunidad para aprender
Rebeca Anijovich (Directora del Profesorado universitario, Universidad de San Andrés)
CIERRE DE LAS JORNADAS
Libro de resúmenes
Más información
IV Jornadas Académicas: primera circular
Agosto de 2022